Compromiso en el Pacto por la Infancia en Aragón para promover la educación gratuita de 0 a 3 años
A esta propuesta de UNICEF se han sumado todos los partidos políticos del parlamento aragonés
Zaragoza
Que la enseñanza de 0 a 3 años sea universal y gratuita en Aragón. Es uno de los puntos del acuerdo que han firmado este martes con UNICEF todos los partidos políticos con presencia en las Cortes de Aragón. Este acuerdo incluye la renovación del Pacto por la Infancia, que se firmó en el parlamento aragonés hace 5 años.
El punto de la escolarización gratuita de 0 a 3 años es el principal. El acuerdo indica, de forma literal, que el Gobierno de Aragón tendrá que asumir este compromiso, "en un futuro próximo" y "espero que sea en la próxima legislatura, pero eso lo tendrán que decir los partidos políticos", ha afirmado la presidenta de UNICEF Aragón, Pilar de la Vega. "Estoy esperanzada" porque "lo que han firmado lo han cumplido".
UNICEF incide en este punto "no solo por un problema de conciliación sino también por un problema estrictamente educativo y creemos que todos los niños, nazcan donde nazcan, vivan donde vivan, tengan las condiciones sociales que tengan, tienen que tener los mismos derechos", ha añadido De la Vega.
Los partidos politicos y UNICEF han firmado trece puntos, entre ellos reforzar el carácter inclusivo del sistema educativo, y establecer medidas encaminadas a reducir el fracaso escolar.
Otras de las propuestas al próximo Gobierno de Aragon pasan por revisar el reparto en los colegios de alumnos con necesidades educativas especiales, o reforzar la inspección para que los colegios concertados no cobren cuotas encubiertas que impidan el acceso de alumnos de familias con ingresos bajos. También hay propuestas fuera de las aulas, como intensificar el control de consumo de alcohol en los menores y establecer programas de asistencia para el abandono del tabaco.