Los colegios CRA Campos de Castilla, Santo Ángel y el Virgen de la Calle ganan la fase provincial del Concurso Escolar de la ONCE
En Palencia, han participado 617 escolares de 9 centros educativos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CG4OMFY5QVPSVF3ENN33MPCJTY.jpg?auth=7fb5573011c3560ecbd6c65047e59755d337a0b525fd610608525cb656726eef&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CG4OMFY5QVPSVF3ENN33MPCJTY.jpg?auth=7fb5573011c3560ecbd6c65047e59755d337a0b525fd610608525cb656726eef)
Palencia
Los colegios CRA Campos de Castilla, Santo Ángel y IES Virgen de la Calle han sido seleccionados como ganadores de Palencia en la 35 edición del Concurso Escolar del Grupo Social ONCE que, en esta ocasión, ha invitado a los docentes y estudiantes a aportar ideas para convertir el tiempo del recreo en una oportunidad lúdica y educativa que no provoque la exclusión por razones de diversidad o discapacidad.
En esta edición han participado 617 alumnos de 9 centros educativos de Palencia, bajo la coordinación de 15 profesionales de la educación.
Se trata de un programa de sensibilización educativa que arrancó el pasado mes de octubre con la intención de que el aula trabaje de manera activa el cambio de actitudes y la actuación de los estudiantes para mantener una convivencia respetuosa, especialmente en ese momento feliz del “cole”, evitando que se convierta en lo contrario.
La hora del recreo suele durar entre 20 y 30 minutos. Es el tiempo suficiente para que un estudiante se sienta al margen de sus iguales. Por ello, este concurso busca que los centros perciban el recreo como una parte importante de su proyecto educativo y no como un simple paréntesis en la jornada lectiva. De esta manera se puede convertir en una oportunidad educativa para la inclusión y la diversión de todos y todas.
En el 35 concurso escolar del Grupo Social ONCE han participado todos los escolares de los centros educativos españoles públicos, concertados y privados, desde Primaria hasta Bachillerato, además de Educación Especial y Formación Profesional. Los estudiantes de Primaria y Especial han realizado un cartel que refleja sus pautas para fomentar y reivindicar la diversidad e inclusión en el recreo, que va acompañado de una audiodescripción. Mientras, los escolares de la ESO, FP y Bachillerato han grabado un videoclip musical, de un minuto de duración, junto a un pequeño guión.
Estos colegios pasarán a la siguiente fase, la autonómica, cuya resolución se conocerá en el mes de abril. Los ganadores absolutos de esta edición, disfrutarán durante un fin de semana en Madrid del Campus ‘Por mi y por todos mis compañeros’, en el que vivirán momentos llenos de actividades y experiencias innovadoras, con visitas culturales y talleres.