El Ayuntamiento de Hondarribia retoma el Plan de Igualdad que se frenó en seco tras lo ocurrido el 8 de septiembre
Los próximos días se comenzará a dar los pasos necesarios, en el mes de abril tendrá lugar un foro abierto a la participación de la ciudadanía y en agosto, el diagnóstico y el Plan podrían estar listo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2O3DNIQ3GFLDPKGKOM4LIWXX3M.jpg?auth=34e5945ca87bf5d6635ea39151fd02d8e428bfd0e0a6ca04bafc431ac0054d65&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Txomin Sagarzazu, alcalde de Hondarribia y Arantxa Berrotaran dan cuenta de los próximos pasos para la elaboración del I Plan de Igualdad del municipio. / Foto Ayuntamiento de Hondarribia.
![Txomin Sagarzazu, alcalde de Hondarribia y Arantxa Berrotaran dan cuenta de los próximos pasos para la elaboración del I Plan de Igualdad del municipio.](https://cadenaser.com/resizer/v2/2O3DNIQ3GFLDPKGKOM4LIWXX3M.jpg?auth=34e5945ca87bf5d6635ea39151fd02d8e428bfd0e0a6ca04bafc431ac0054d65)
Irun
“El Ayuntamiento tiene el compromiso de trabajar a favor de la igualdad entre hombres y mujeres. De este modo, se han puesto en marcha iniciativas como realizar un diagnóstico y posterior Plan de Igualdad”. Así lo han dado a conocer en rueda de prensa celebrada en el Salón de Plenos del Ayuntamiento el alcalde Txomin Sagarzazu y la concejala de Servicios Sociales, Arantxa Berrotaran.
“Nos parece un momento adecuado para comenzar a trabajar en el diagnóstico y plan de igualdad del Ayuntamiento” dice el alcalde Txomin Sagarzazu”. El Ayuntamiento tiene un compromiso en ese sentido y los próximos días y semanas se comenzarán a dar los pasos necesarios”.
La concejala Arantxa Berrotaran ha desgranado cómo será el proceso de realización del diagnóstico y posterior Plan de Igualdad. “Con el diagnóstico, se evaluarán desde una perspectiva de género los servicios y programas que desarrolla el Ayuntamiento, se analizará la estructura interna del Ayuntamiento, y se estudiará de qué manera se inserta la igualdad en los diferentes ámbitos de la Ciudad, estudiando las necesidades de las mujeres. El Plan destacará las líneas de trabajo que debería seguir el Ayuntamiento en temas de igualdad. Será una hoja de ruta”.
Teniendo en cuenta el “VII Plan de Igualdad de Mujeres y Hombres” de Emakunde, se focalizará el trabajo en varios ámbitos concretos:
- Mejora del funcionamiento de las entidades municipales.
- Promover el empoderamiento de las mujeres.
- Transformar el modelo social y económico.
- Garantizar la vida sin violencia hacia las mujeres.
“Para llevar adelante el proceso se ha contratado una empresa externa al Ayuntamiento” sigue Berrotaran. “El proceso tendrá diferentes fases, que irán desde analizar toda la información existente, así como realizar entrevistas y reuniones de trabajo con técnicos y representantes municipales por ejemplo. Se ha formado un Grupo de la Igualdad creado por representantes y técnicos municipales así como por varios agentes ciudadanos, que servirá para realizar contrastes a lo largo del desarrollo del Plan. Además, a lo largo de abril realizaremos un foro abierto dirigido a toda la ciudadanía”.
“Queremos que sea un proceso participativo, y para agosto esperamos tener el diagnóstico y el Plan. Nos dará la oportunidad para fijar la mirada en la organización y modo de trabajar del Ayuntamiento, así como para dar pasos en favor de la igualdad que tendrá su repercusión en la vida cotidiana de la ciudadanía” finaliza Berrotaran.
![María Luisa García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/a0010476-3338-4e7a-9c63-6bf927ea29c4.png)
María Luisa García
Conductora de Hoy por Hoy Irun, programa que dirige y presenta desde el año 2007. Formada en Comercio...