Ágora d'Elx pide una reunión para conocer las acciones realizadas contra la economía sumergida
La asociación ha destacado que tan solo se conoce un estudio hecho por la Universidad Miguel Hernández

Radio Elche Cadena SER

Elche
Ágora d'Elx ha contactado con el concejal de Promoción Económica, Héctor Díez, para solicitarle una nueva reunión con el objetivo de conocer las acciones que el Ayuntamiento ha puesto en marcha para luchar contra la economía sumergida en la ciudad.
El presidente de la asociación, Pablo Fernández, ha recordado que hace dos años se mantuvo una reunión donde se explicó que se iba a encargar a la Universidad Miguel Hernández de Elche un estudio para medir la problemática de esta práctica en el municipio. Asimismo, se adelantó que se iba a firmar un gran acuerdo social en el que se pusiese de manifiesto la repulsa a la economía sumergida y el compromiso de luchar por erradicarla. Además, Fernández ha apuntado que la concejalía también se comprometió a poner en marcha una campaña de sensibilización que incluiría información sobre los efectos negativos de esta costumbre.
Desde Ágora d'Elx han advertido que, dos años después, tan solo se conoce el estudio realizado por la UMH del que se desprende la gran implantación de esta práctica en Elche hasta el punto de que más del 80% de los ilicitanos ven normal que haya economía sumergida. Sin embargo, la asociación ha destacado que "se desconocen más acciones".
Pablo Fernández ha solicitado una cita con la concejalía para conocer si las promesas presentadas hace dos años se han llevado a cabo ya que considera que "el Ayuntamiento debe liderar la lucha contra la economía sumergida".