La depuradora produce gas para mover 80 autobuses al día
El primero ya une A Coruña con Sada
![Entrevista Carlos Lamora, Director del Edar de Bens (12/03/19)](https://cadenaser.com/resizer/v2/4535UU4FPNL2FPOYPEA5BI3NSU.jpg?auth=28349243058d14deaaf8611c6b9e2efc85f04d17cdc0fd61404b07d208f6c58a&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista Carlos Lamora, Director del Edar de Bens (12/03/19)
24:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
A Coruña cuenta con su primer autobús movido a base de gas biometano. Un gas obtenido en la Edar de Bens a partir de la filtración de las aguas residuales de los sumideros del área metropolitana. Se trata del primer transporte público movido gracias a esta energía.
El autobús circula de A Coruña a Sada y recarga varias veces por semana su combustible en la depuradora de Bens. En vez de llenar el depósito de diésel lo hace también con gas biometano resultante de un proceso de filtración de aguas fecales. Se trata de un proyecto de economía circular que la EDAR inició en 2016 en colaboración con la empresa Cal Pita. El director general de la depuradora, Carlos Lamora, asegura que este autobús reduce las emisiones de monóxido de carbono, algo que podría, incluso, salvar vidas.
La depuradora estudia ahora el impacto económico y y medioambiental del proyecto. No descarta utilizar el biometano para otros vehículos en un futuro ya que la EDAR produce una cantidad de gas suficiente como para 70 u 80 autobuses al día.