El Gobierno defiende la exclusión de la conexión Vigo-Oporto del Corredor
Xulio Ferreiro critica que se quede fuera y avisa de que perjudica a A Coruña
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CSXJK7TJWJP7VC2HC2GEH5ROLY.jpg?auth=7cb229c0c724256c25cee2dd7ae72ba7ad736e9976ad8fa084e12dd93e3a63ec&quality=70&width=650&height=270&smart=true)
Un momento del acto / Concello da Coruña
![Un momento del acto](https://cadenaser.com/resizer/v2/CSXJK7TJWJP7VC2HC2GEH5ROLY.jpg?auth=7cb229c0c724256c25cee2dd7ae72ba7ad736e9976ad8fa084e12dd93e3a63ec)
A Coruña
El secretario de Estado de Infraestructuras y Transporte del Ministerio de Fomento, José Javier Izquierdo, ha defendido hoy la decisión de la Comisión Europea de excluir la línea Vigo-Oporto del Corredor Atlántico Ferroviario. Admite, no obstante, la necesidad de reforzarla y asegura que el gobiero presentará proyectos que opten a nuevas ayudas europeas, más generalistas, como por ejemplo, las correspondientes a la Red Global de los Corredores Transeuropeos, en la que sí está esta conexión. Izquierdo no lo califica de exclusión.
José Javier Izquierdo, sobre el corredor Atlántico
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Unas declaraciones que hacía el responsable estatal de Infraestructuras en A Coruña, la inauguración de la jornada técnica "O ferrocarril en Galicia: mercancías" en la sede de Afundación.
Allí también ha estado el alcalde de A Coruña, Xulio Ferreiro, que critica esta exclusión y lo considera un problema para Galicia y para A Coruña.
El alcalde de A Coruña, Xulio Ferreiro, sobre el Corredor Atlántico Ferroviario
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Comisión en la conexión Oporto-Vigo no formará parte del corredor básico, tal y como había pedido el parlamento europeo, pero sí pasará a incluirse por vez primera en la red global ferroviaria, al aprobar una enmienda del grupo socialista, pudiendo beneficiarse de los fondos del Mecanismo Conectar Europa al tratarse de una conexión transfronteriza.