Hora 14 EuskadiHora 14 Euskadi
Actualidad
Construcción

La construcción de viviendas en Euskadi logra un repunte del 13,5 % en 2018

EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

Bilbao

La actividad de la construcción logró un repunte del 12,5 % en 2018, impulsada sobre todo por el subsector de la edificación de viviendas, que creció un 13,5 %, mientras que el de obra civil, dedicado a la construcción de infraestructuras no residenciales tuvo un aumento más moderado, del 4,9 %, respecto a 2017.

El Instituto Vasco de Estadística, Eustat, ha dado a conocer estos datos que ponen de manifiesto que el sector vasco de la construcción se afianza en su conjunto, después del avance más moderado del 5,9 % conseguido en 2017 respecto a 2016, el primero tras años de caídas.

También en 2017 fue la edificación de viviendas (con un aumento interanual del 8 %) la que favoreció el crecimiento.

Estos buenos datos se reflejaron también en la ocupación en el sector, que creció en 2018 un 4,3 % comparado con el año anterior, el mayor ascenso desde 2001.

Y es que durante los años anteriores la crisis afectó especialmente a la construcción: En 2016 la actividad del sector en el País Vasco bajó un 0,1 %, en 2015 el descenso fue del 0,4 %, en 2014 del 3,5 %, pero en 2013 la bajada fue mucho mayor, del 16,3 %, y en 2012 alcanzó el 20 %

El Eustat también da datos del cuarto trimestre, cuando la construcción en Euskadi experimentó una subida nominal interanual del 15,3 %. Respecto al tercer trimestre la subida se cifró en el 3,7 %.

Entre octubre y diciembre la edificación de viviendas tuvo una subida del 17,3 % mientras que la obra civil bajó un 1 % interanual. El empleo creció un 1,1 % en ese periodo respecto al cuarto trimestre de 2018

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00