Sociedad | Actualidad

Cine por la igualdad

Cine Club Duero, la Asociación de Vecinos Allendeduero y Salud Mental se suman a la programación del Día de la Mujer

el país

Aranda de Duero

Cine Club Duero se suma hoy a la programación especial del Día de la Mujer con la proyección de ‘Orden divino’, una película suiza dirigida por Petra Biondina, autora también del guión. La trama se sitúa en 1971, cuando las mujeres todavía no podían votar en Suiza y cuenta la historia de Nora, una joven ama de casa y madre de dos hijos que vive en un pequeño y pintoresco pueblo donde las noticias de las protestas por los derechos civiles, la revolución sexual y los movimientos contraculturales apenas son un tema de discusión. Nora es una persona tranquila que cuenta con la simpatía de todos. Pero cuando su marido le prohíbe aceptar un trabajo a tiempo parcial, la frustración la lleva a comenzar a luchar públicamente por el sufragio femenino. Su nueva fama conlleva amenazas y el posible fin de su matrimonio, pero ella se niega a dar marcha atrás, y convence a las mujeres del pueblo para ir a la huelga mientras descubre aspectos sobre su propia liberación. Las tranquilas vidas de sus vecinos se verán afectadas por completo. El horario no varía, proyectándose la película a las nueve y media de la noche en Teatro Cine Aranda.

En defensa de la igualdad real de la mujer, las Asociaciones de Vecinos de Aranda trabajan conjuntamente con la plataforma 8M para llevar a cabo a lo largo de los próximos meses distintas proyecciones, charlas y debates. Por lo pronto la AV Allendeduero tiene programada la proyección y posterior debate de dos películas. La primera será este miércoles 13 de Marzo a las siete y madia de la tarde con el film ‘Princesas’. Dirigida por Fernando León de Aranoa, esta película de 2005, cuenta la historia de dos prostitutas amigas, Caye, española, y Zulema, inmigrante de origen dominicano, y las dificultades que entraña su modo de vida, así como la tensión en el colectivo de prostitutas entre las españolas y las inmigrantes. El jueves 21 de Marzo a la misma hora proyectará ‘El pago justo’, cinta británica de 2010 que habla de la huelga que organizaron en 1968 casi 200 costureras de la planta Ford de Dagenham, en Londres, para reivindicar la igualdad de salarios con respecto a los hombres.

En el ámbito cinematográfico y dentro de las actividades organizadas en torno a esta fecha por la Concejalía de la Mujer, el auditorio de la Casa de Cultura acogerá el martes 19 de marzo el ciclo de cortometrajes dirigido por mujeres ‘Cortoespaña’.

Y una cita más, en este caso para hoy, la mesa redonda que organiza Salud Mental Aranda, con la presencia de Karina Rocha, trabajadora social y docente, formadora en salud mental y género, Cistina Catalán y Montserrat Sánchez Blanco, abogada especialista en violencia de género y mediadora y coordinadora del programa de prevención y formación en violencia de género de la federación nacional de víctimas. Será a las siete de la tarde en el Centro Cultural Caja de Burgos, entrando por la calle Empedrada.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00