Siete bandas para la XX edición
La organización del certamen Villa de Aranda selecciona las formaciones para este verano
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GOEIENJ7NFJFLCEJLEICNHLVLA.jpg?auth=4925b74172d87d5d612f3c4c78533a3395445da67541c1267364cbf42a6693c3&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GOEIENJ7NFJFLCEJLEICNHLVLA.jpg?auth=4925b74172d87d5d612f3c4c78533a3395445da67541c1267364cbf42a6693c3)
La organización del Certamen Internacional de Bandas de Música Villa de Aranda ya ha elegido a las que participaran en esta vigésima edición. Una vez más, proceden mayoritariamente de Levante, coincidiendo dos formaciones de Valencia, una de Alicante y otra de Castellón, aunque llegará desde Tarragona la que lo estrenará el día 5 de julio. Se trata de la Associació Banda Simfònica de Reus. Una semana más tarde lo hará la primera banda levantina: la Unió Musical d´Albaida ‘Laranya’. De Valencia vendrá el 19 de julio la Sociedad Musical ‘La Armónica’ de San Antonio de Requena, para completar el mes la Agrupación Musical Montesinos, de Alicante.
Descansando el segundo fin de semana para no coincidir con el festival Sonorama Ribera, en agosto hay otras tres agrupaciones invitadas. La primera, el día 2, la Banda de Música Municipal de la localidad pontevedresa de Caldas de Reis. El siguiente concierto es el 16 de agosto con la Societat Unió Musical Santa Cecilia de Moncofa, de la localidad castellonense del mismo nombre, para terminar el ciclo el día 23 la formación portuguesa Sociedade Musical Banda Lanhelense.
Los conciertos seguirán siendo en la Plaza del Trigo a las diez de la noche con la novedad de que la organización del certamen ha incrementado sensiblemente los premios. Si en el último certamen el primero estaba dotado con 4.000 euros, el año que viene será de 5.000. El segundo premio pasa de 2.400 euros a 3.000 y el premio especial al menor director es el que más crece proporcionalmente. Si este año entregó un cheque de 800 euros, en 2019 la cifra será de 1.500.