Economia y negocios | Actualidad

CCOO rechaza el ERE planteado por la empresa Nertus

Esta empresa está coparticipada por Siemens y Renfe y sus beneficios han superado los 7 millones de euros en el último año

Tren, trenes de Cercanías de Renfe en Madrid / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

Tren, trenes de Cercanías de Renfe en Madrid

Toledo

Comisiones Obreras- Industria ha rechazado el ERE con el que la empresa Nertus, encargada de los talleres de mantenimiento de RENFE en Villaseca de La Sagra, pretendía despedir a 26 de los 120 trabajadores con los que cuenta en sus talleres.

La empresa que está coparticipada por Siemens y Renfe y cuyos beneficios superan los 7 millones de euros, dice que el ERE está justificado por causas organizativas y de producción, alegando la finalización del contrato que tenía con Renfe para el mantenimiento R3 (revisión a fondo) de los trenes AVE de la línea Madrid-Barcelona.

Esta finalización del contrato ha provocado -- según Nertus – una disminución de la carga de trabajo que solo se puede resolver despidiendo al veinte por ciento de los trabajadores. Comisiones Obreras denuncia que no se han considerado otras opciones como una regulación temporal, bajas incentivas o prejubilaciones y jubilaciones parciales para los trabajadores con más antigüedad. Además, Juan Curero, delegado de Comisiones Obreras en la empresa, asegura que la empresa tiene capacidad económica para asumir a los trabajadores que pretende despedir.

En los talleres de mantenimiento de los trenes de Renfe ubicados en Villaseca de la Sagra conviven tres empresas, Alstom, ACTren y Nertus, todas ellas participadas por la empresa principal, que es Renfe.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00