Madrid sigue sin implementar la Titularidad Compartida como medida de apoyo a las mujeres en el campo
UGAMA reclama la creación de un registro que existe ya en toda España y que es una herramienta "importante y útil" para visibilizar a las mujeres rurales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/A37CPUN2UVKEFBWXMBMVIQNMWU.jpg?auth=08488f7d5b8a6bdd36d7090f205eb43a439f0dff03512f936e8f75e3b252e048&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Mujer ganadera / Getty Images
![Mujer ganadera](https://cadenaser.com/resizer/v2/A37CPUN2UVKEFBWXMBMVIQNMWU.jpg?auth=08488f7d5b8a6bdd36d7090f205eb43a439f0dff03512f936e8f75e3b252e048)
Madrid
La Unión de Ganaderos, Agricultores y Silvicultores de la Comunidad de Madrid, UGAMA ha vuelto a reclamar la creación del registro de Titularidad Compartida en la región como forma de apoyar a las mujeres en el campo. La Comunidad de Madrid junto a Baleares son las dos únicas comunidades autónomas donde no se ha puesto en marcha este registro recogido en una ley del año 2012.
Para el presidente de UGAMA, Alfredo Berrocal se trata de una herramienta “importante y útil” para visibilizar el papel de las mujeres rurales y el trabajo que hacen en las explotaciones. Un trabajo femenino que en el campo tradicionalmente se entendía como una extensión de las tareas domésticas.
El presidente de UGAMA, Alfredo Berrocal, sobre la titularidad compartida
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Para Berrocal este registro es un paso en la buena dirección para sembrar la igualdad real y efectiva también en el medio rural.