Economia y negocios | Actualidad
Pensión jubilación

Los jubilados rurales perciben una pensión un 40% inferior a los de la ciudad

Desde UGT-UJP anuncia nuevas movilizaciones si el Gobierno no aprueba en los próximos días la agenda marcada en el Pacto de Toledo

Anatolio Díez, (i.), Secretario General de UGT-UJP, y Enrique Reguero (d.), Secretario General de UGT en León / Radio León

Anatolio Díez, (i.), Secretario General de UGT-UJP, y Enrique Reguero (d.), Secretario General de UGT en León

León

La provincia presenta una brecha superior al 40% entre las pensiones por jubilación recibidas en el mundo urbano y el rural. Son datos que ha presentado este lunes UGT y que también refleja la diferencia entre sexos, ya que ellas perciben, de media, entre 35-38% menos.

Desde el sindicato centran su preocupación por el entorno rural. Subrayan la escasez de servicios sociales que allí se prestan. Demandan programas específicos como mejoras en la dependencia, más formación y asesoramiento a los técnicos de ayuda a domicilio y una mayor incidencia en la teleasistencia que permitan combatir las carencias de estos pensionistas.

Asimismo, abogan por implementar mejores servicios de comida o lavandería a domicilio, así como un plan de viviendas que adapte las infraestructuras del hogar a las personas mayores.

Futuras movilizaciones

Precisamente para diseñar una hoja de ruta en este sentido, el sindicato organiza una nueva jornada de protección de las personas mayores. Durante este martes y miércoles se abordarán cuestiones como la sexualidad en la tercera edad o la salvaguarda jurídica ante el maltrato a estas personas.

También tratarán la ruptura del Pacto de Toledo y sus consecuencias. Sobre este asunto, han mostrado su decepción. Apremian al Gobierno Central a que apruebe las premisas en él contempladas, en el plazo máximo de una semana, so amenaza de nuevas manifestaciones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00