'Atempora' trae a Burgos 6.000 años de cerámica de Talavera
La exposición recalará en el Forum Evolución por el convenio entre las fundaciones VIII Centenario e Impulsa Castiia-La Mancha
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CEXQGJ5HFJKUXITZWJXN22SEEA.jpg?auth=74f0fa1b20fdc7054a36918f2462bc2dbe9738a03a50736deda233c1f600c82f&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Radio Castilla
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CEXQGJ5HFJKUXITZWJXN22SEEA.jpg?auth=74f0fa1b20fdc7054a36918f2462bc2dbe9738a03a50736deda233c1f600c82f)
Burgos
Un recorrido por 6.000 años de cerámica a través de 900 piezas de Talavera de la Reina componen la exposición 'Atempora' que se podrá ver en Burgos como primer intercambio entre la Fundación VIII Centenario de la Catedral y la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha, que tendrá su correspondencia en la que acogerá Toledo con el título 'Burgos, Tierra de Orígenes' a partir de septiembre. 'Atempora' recalará en el Forum Evolución alrededor del 11 de abril hasta el mes de octubre y supone un repaso a la historia de un utensilio, doméstico o decorativo, que ofrece también un conocimiento antropológico y social. Así lo entiende Rafael Perezagua, presidente de la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha, quien ha subrayado los lazos históricos entre Toledo y Burgos. 'Atempora' ha tenido 100.000 visitantes en los 4 emplazamientos en Talavera de la Reina donde está expuesta hasta el 24 de marzo, para después viajar a Burgos.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q3H3RR2UZVMOLOBJPD4QV7QC4Y.jpg?auth=8468818a69f78c369cf8d0e74bb230b4242f4db02e7b5a7f5ff49dc1e0ea4b87&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Radio Castilla
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q3H3RR2UZVMOLOBJPD4QV7QC4Y.jpg?auth=8468818a69f78c369cf8d0e74bb230b4242f4db02e7b5a7f5ff49dc1e0ea4b87)
Radio Castilla
La exposición supone un repaso a lo largo de la historia en la que destaca la etapa de mayor esplendor de la cerámica de Talavera y Puente del Arzobispo, de los siglos XVI a XIX. En la muestra habrá un mapa con la localización de yacimientos y colecciones representativas de la región. Se vertebrará en seis apartados: Prehistoria y protohistoria; Iberos, romanos y visigodos; Época medieval; Mudéjar y Toledo ciudad; Talavera de la Reina; Ruiz de Luna. A Burgos llegarán alrededor del 90 por ciento de las 900 piezas que componen la exhibición toledana. En cualquier caso, estarán las más importantes y tendrán el privilegio de estrenar un nuevo espacio expositivo en la ciudad, en la primera planta del Fórum Evolución, con entrada directa por la puerta que está entre la terraza y el Museo de la Evolución Humana.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SJ6AEIPG6NLHBN2OZM2UKQWAEI.jpg?auth=a4f4bbc6be6a7ce93749567cf6a1618f2ab5c8c959b5846fe0d41c08ddfb6a92&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Radio Castilla
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SJ6AEIPG6NLHBN2OZM2UKQWAEI.jpg?auth=a4f4bbc6be6a7ce93749567cf6a1618f2ab5c8c959b5846fe0d41c08ddfb6a92)
Radio Castilla
El presidente de la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha, Rafael Perezagua, ha firmado en el Salón Rojo del Teatro Principal un convenio específico con la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021, que servirá como marco de actuación para colaborar en la organización de la itinerancia de la exposición ‘Atempora’, que se verá en la primera planta del Fórum Evolución, entre los meses abril y octubre de 2019. Ambas instituciones ya rubricaron un convenio marco el pasado 27 de octubre. El vicepresidente de la Fundación VIII Centenario de la Catedral, Antonio Miguel Méndez Pozo, ha querido subrayar el esfuerzo del alcalde Lacalle para abrir un nuevo espacio expositivo en el Forum Evolución para este evento.