Mikel Artetxe, doctorando de la UPV/EHU, recibe una de las becas Facebook
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZXLXCDOAH5J4TJY2ZSYH7F5U5U.jpg?auth=104c938a3d4d16e4329c41a4c3ebb54d833145b7babb755e2cdd20eb8f8e01d5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Dado Ruvic / REUTERS
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZXLXCDOAH5J4TJY2ZSYH7F5U5U.jpg?auth=104c938a3d4d16e4329c41a4c3ebb54d833145b7babb755e2cdd20eb8f8e01d5)
Bilbao
Facebook ha concedido este año becas para la realización de la tesis doctoral a 21 doctorandos de entre más de 900 solicitantes de todo el mundo. Una de ellas ha ido a parar a las manos de Mikel Artexe, graduado en Ingeniería Informática, que está realizando el doctorado en la UPV/EHU, dentro del grupo de investigación IXA de la Facultad de Informática. Artetxe cursó el máster en Análisis y Procesamiento del Lenguaje y realizó una estancia en el departamento de Investigación de Inteligencia Artificial de Facebook (Facebook Artificial Intelligence Research).
"La beca Facebook supone un reconocimiento al trabajo realizado hasta ahora" -explica Mikel-. "A nivel personal estoy muy contento, pero no quiero perder la perspectiva de la precarización que sufre nuestro colectivo más en general. El mismo hecho de que sea una multinacional extranjera quien me va a permitir continuar en unas condiciones dignas debería invitarnos a la reflexión".
Mikel Artetxe, doctorando de la UPV/EHU, recibe una de las becas Facebook
04:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La investigación de Artetxe se centra en el área del Procesamiento del Lenguaje Natural y el Aprendizaje Automático (generalmente conocido como Inteligencia Artificial) y, más concretamente, ha estado trabajando en técnicas no supervisadas y débilente supervisadas para el aprendizaje multilingüe. Entre otros, han conseguido que, por primera vez, una inteligencia artificial aprenda a traducir de un idioma a otro sin intervención humana, basándose únicamente en textos independientes en dos idiomas.