El caso Julen concluye esta semana con las declaraciones de testigos
Hasta ocho personas, entre ellas el pocero, están citados esta semana a declarar
Málaga
El caso Julen por la muerte del pequeño de dos años en el pozo de Totalán entra esta semana en la recta final de las declaraciones de los testigos.
Un asunto abierto en el juzgado de instrucción 9 de Málaga con un sólo investigado por presunto delito de homicidio imprudente: David Serrano, el dueño de la parcela de Totalán donde estaba ubicado el pozo por el que cayó el menor el pasado 13 de enero.
Las declaraciones de los testigos se retoman una vez que el juzgado ha desestimado que se investigue las teorías de la defensa de David que presentó un informe en el que apuntaba que la posible causa de la muerte de Julen podría haberse debido a los trabajos de los equipos de rescate que, en las primeras horas, utilizaron una barra de hierro para deshacer el tapón de tierra que cubría al niño y con la que, según esta hipótesis, habrían golpeado la cabeza de Julen ocasionándole la muerte.
El juzgado ha cerrado esa puerta. El martes tomará declaración como testigo al pocero que realizó el agujero de prospección de agua, un ayudante de este y a un maquinista que realizó una zanja en las inmediaciones del pozo por indicación del investigado y dueño de la parcela.
Más información
El miercoles será el turno de cuatro de los agentes de la Guardia Civil que han participado en la investigación de los hechos y también está llamado a declarar Ángel García Vidal el responsable técnico de las labores de rescate.
De momento ninguno de los testigos, incluidos los padres del menor, ha ratificado la versión del investigado que dice que tapó el pozo y avisó a los familiares y amigos que había invitado a la parcela ese 13 de enero cuando Julen cayó a un agujero a más de 70 metros de profundidad. Tras 13 días de trabajo su cuerpo fue localizado sin vida.
Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...