Las feministas reclaman que las exigencias del 8M se traduzcan en leyes
Reactivan su petición de un pacto de Estado que acabe con la brecha salarial y el techo de cristal
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HRKQMCG55FKEJITI44QPZKLFGA.jpg?auth=25fed9477be95e1bb528302f2ea5db4094182aa8a699ac94a319dbdb594fcc4b&quality=70&width=650&height=305&smart=true)
Mujeres de distintos ámbitos profesionales en el Coruñés Opina / Radio Coruña
![Mujeres de distintos ámbitos profesionales en el Coruñés Opina](https://cadenaser.com/resizer/v2/HRKQMCG55FKEJITI44QPZKLFGA.jpg?auth=25fed9477be95e1bb528302f2ea5db4094182aa8a699ac94a319dbdb594fcc4b)
A Coruña
Los colectivos feministas encaran la nueva semana, tras la multitudinaria respuesta el 8M en pro de la Igualdad efectiva y contra el machismo, exigiendo a los partidos políticos medidas transversales y efectivas contra la falta de equidad entre mujeres y hombres. En El Coruñés opina, mujeres de distintos ámbitos profesionales han valorado la situación.
Cristina Bajo, activista feminista de A Marcha das Mulleres
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ante el rebrote de actitudes machistas entre los adolescentes, la educación es un elemento indispensable para intentar revertir esta preocupante realidad.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La igualdad de oportunidades y el reconocimiento público, también en los medios de comunicación, de las mujeres deportistas es otro de los retos marcados tras otro 8M histórico. Lo demanda Marta Bobo, ex gimnasta, que actualmente forma parte del Programa de Formación y Educación de la Federación Internacional de Gimnasia.
Marta Bobo, gimnasta olímpica
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En plena precampaña electoral, las mujeres vuelven a reclamar ese tantas veces demandado Pacto de Estado para acabar, por ejemplo con la brecha salarial y el techo de cristal. El salario medio que cobran las gallegas en 2019 es similar al que percibían los hombres en 2005, según datos aportados por los sindicatos. Ellas tendrían que trabajar 71 días más al año que ellos para igualarse en el ámbito laboral.