"Es necesario garantizar la atención psicológica a las víctimas del terrorismo"
La asociación víctimas del terrorismo cuenta con 203 miembros de Castilla-La Mancha entre víctimas directas e indirectas

José Dominguez Piris, víctima de dos atentados terroristas / Cadena SER

Toledo
Castilla-La Mancha se une a la celebración del día Europeo de las víctimas del terrorismo este 11 de marzo. En ´A Vivir Castilla-La Mancha` hablamos con varias de las víctimas como el del padre de José Angel de Jesús de Talavera de la Reina asesinado por ETA en el año 2.000 cuando tenía tan sólo 22 años. Nos cuenta que jamás perdonará.
Tampoco perdona José Dominguez Piris de Argamasilla de Calatrava, Ciudad Real. José sufrió 2 atentados de la banda terrorista. Un tiroteo que le dejó gravemente herido, y posteriormente recibió un paquete que resultó ser una bomba que le explotó a su padre hiriéndole de gravedad. José destaca la importancia de la atención psicológica para las víctimas. Precisamente sobre este asunto ha hablado también Jesús Faucha, delegado en Castilla-La Mancha de la Asociación de Víctimas del Terrorismo. Su padre también fue víctimas de un atentado terrorista.
Actualmente esta asociación cuenta con 203 miembros de Castilla-La Mancha entre víctimas directas e indirectas del terrorismo. Demandan una ley regional de apoyo a estas víctimas en la que se garantice entre otras cosas esa ayuda psicológica.
AUDIO| En A Vivir Castilla-La Mancha hablamos con víctimas del terrorismo
En A Vivir Castilla-La Mancha hablamos con víctimas del terrorismo
16:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles