La huelga feminista registra un seguimento del 70% en la administración municipal del sur de Madrid
Son datos de CCOO y UGT que hablan de "éxito rotundo"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TO3DF5OH55JPVIDOF2H33IYTHU.jpg?auth=dd924cbc8d7bf041cf01922b0ddc394dbd2809389bfbaf6f80dac897fccfea92&quality=70&width=650&height=301&smart=true)
Mujeres de Getafe en la manifestación realizada en esta ciudad el viernes por la mañana. / @ccoo_aytogetafe
![Mujeres de Getafe en la manifestación realizada en esta ciudad el viernes por la mañana.](https://cadenaser.com/resizer/v2/TO3DF5OH55JPVIDOF2H33IYTHU.jpg?auth=dd924cbc8d7bf041cf01922b0ddc394dbd2809389bfbaf6f80dac897fccfea92)
Fuenlabrada
Según datos facilitados por CCOO, el seguimiento de la huelga convocada para este 8 de marzo, en lo que al paro de 24 horas se refiere, ha sido en las administraciones públicas de la zona sur de Madrid de alrededor de un 70%. En el sectro público, englobando a ayuntamientos, hospitales, centros de salud y colegios, la participación ascendía a media mañana del viernes al 95%, según Rafael Sirviente, Secretario de Organizaicón de UGT Madrid Sur.
Desde CCOO, su Secretario General en la zona sur, Raúl Cordero ha calificado la participación en los ayuntamientos y las dependencias municipales de “masiva” y en algunos departamentos del 100%, “en concreto los que están más feminizados en su personal”. Como ejemplo ha puesto el Centro de Empresas de Getafe y GISA, donde el paro es de un 100%, mientras que en otros sitios como la EMSV se ha llegado al 75%. Algo similar ha pasado en las tres Escuelas Infantiles de Leganés, donde la huelga ha tenido un seguimiento de entre el 70 y el 100% según centros. Cordero asegura que “la participación este año estimamos es igual o mayor que el pasado año”.
Raúl Cordero, Secretario General de CCOO Madrid Sur, hablaba del gran seguimiento de esta huelga feminista en el sur de Madrid.
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Victoria Hervás, Secretaria General de Mujer de UGT en la zona sur de la región, se mostraba satisfecha por el seguimiento de la huelga, porque “cada vez tenemos más ganas de salir para pedir la igualdad”. Destacaba la importante participación de hombres, señalando que “no se trata de ser más ni menos, sino iguales”.
Victoria Hervás_Secretaria General de Mujer de UGT Madrid Sur, habla de la importante presencia de hombres en la huelga feminista.
00:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El sur de la región se manifestó en sus municipios con concentraciones o marchas, con más participación de la esperada, según Sirivente. En Getafe la concentración fue a las 12 h partiendo de la plaza de la Constitución con unas 2.000 personas, en Leganés a la misma hora desde la Universidad Carlos III hasta la Plaza de España se dieron cita más de mil mujeres, un poco después, a las 12,30 se concentraron las mujeres frente al Ayuntamiento de Parla y las 13 h en Fuenlabrada, frente al Consistorio, todas con gra seguimiento, según indican desde UGT.