Multitudinaria y reivindicativa concentración de mujeres en San Martín
Las convocantes han manifestado su intención de "no tolerar pasos atrás en los derechos conquistados por las mujeres"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UCLCD6PL7ZNADFILB2PVNWLL4I.jpg?auth=620263c629828fafe4f24a74f37847bd2c64edd7d63d7e1e76d4e7f65ab06157&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Concentración de mujeres en la Plaza de San Martín con motivo de la huelga feminista / Radio Segovia
![Concentración de mujeres en la Plaza de San Martín con motivo de la huelga feminista](https://cadenaser.com/resizer/v2/UCLCD6PL7ZNADFILB2PVNWLL4I.jpg?auth=620263c629828fafe4f24a74f37847bd2c64edd7d63d7e1e76d4e7f65ab06157)
Segovia
Varios centenares de mujeres han participado esta mañana en la Plaza de San Martín en una concentración no mixta y convocados por La plataforma feminista 8M con lemas como “ Paramos para cambiarlo todo” en el marco de la huelga general convocada en el día Internacional de la mujer.
Las mujeres, aunque reconocen avances en las leyes que defienden sus derechos ante lo que consideran un sistema patriarcal, ven también una peligrosa permisividad en algunas actitudes y de ahí la reivindicación.
Las convocantes han llamado a las mujeres a una huelga general que paralice la producción de un sistema explotador; una huelga de consumo “que atente contra el elemento esencial del capitalismo globalizado del siglo XXI”; una huelga de cuidados y trabajo doméstico que visibilice la complicidad del capitalismo y el patriarcado para permitir que las mujeres sean relegadas al trabajo doméstico, reproductivo, en un papel siempre secundario, siempre sumiso y una huelga estudiantil que paralice el sistema educativo, “responsable de reproducir el desigual y penoso sistema social en el que las mujeres sufrimos la violencia y el terrorismo machista”, expresan.
Las convocantes han manifestado su intención de “no tolerar pasos atrás en los derechos conquistados por las mujeres” y no “permitir que el patriarcado, camuflado en el más rancio y medieval extremismo político y religioso, siga ejerciendo su violencia impunemente en el plano laboral, económico y social”, concluyen.