Política | Actualidad
8M León

La mujer rural toma la voz en la Diputación

La doble discriminación a las mujeres centra el manifiesto leído en el Ayuntamiento

Radio León

León

Las instituciones leonesas se han unido a las reivindicaciones por el 8-M y la causa feminista.

En la Diputación Provincial, Beatriz de Lera ha sido la encargada de leer el manifiesto. Química, responsable de una explotación ovina e integrante del colectivo Ganaderas en Red, esta joven leonesa ha reivindicado el espacio de la mujer en el mundo rural.

Ha aludido a la valentía que tienen las mujeres que deciden quedarse a trabajar en el campo. Aboga por la necesidad de convertirse en mujeres rurales del siglo XXI, pero subraya que con las políticas actuales es muy difícil.

Destaca la excesiva burocracia que se les impone, así como una falta de sensibilidad con los períodos de maternidad, lo que repercute en una escasa conciliación familiar.

Por ello ha solicitado el compromiso de la sociedad para alcanzar una vida digna y de alta calidad.

Bajo el lema “Pensemos en igualdad, construyamos con inteligencia, innovemos para el cambio”, de Lera también ha incidido en una mayor presencia femenina en la ciencia. De lo contrario, remarca, se frenará el desarrollo de innovaciones sensibles al género.

En el acto, además, se ha hecho una mención especial a las dos primeras alcaldesas leonesas en democracia (María Remedios Carbajo, de Cimanes de la Vega, y Nazaria Morales, de Villamoratiel de las Matas). Y un dato: de los 25 diputados que hay en el mandato actual, sólo dos son mujeres.

El Ayuntamiento con el 8-M

Hasta ocho mujeres han participado en la lectura del manifiesto que se ha celebrado en el Ayuntamiento de San Marcelo.

El leitmotiv ha sido el de la doble discriminación. Por un lado, el hecho mismo de ser mujeres. Y, por otro lado, el de pertenecer a colectivos minoritarios o que se escapan de los factores dominantes de la sociedad como la comunidad gitana, la inmigración o las discapacitadas.

En su mensaje han querido evidenciar los obstáculos que se han de salvar en pro de la igualdad. Han reivindicado el impulso de medidas que mejoren la empleabilidad de las mujeres y que hagan desaparecer la brecha salarial y la feminización de la pobreza.

Además, han subrayado el fomento de un modelo educativo igualitario e inclusivo que combata los estereotipos sexistas. Todo ello sin olvidar la presión para erradicar la violencia machista y el empoderamiento de la mujer.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00