Hora 14 EuskadiHora 14 Euskadi
Actualidad
Huelga feminista 8 de marzo

La marea morada inunda las calles de Euskadi

Luis Tejido / EFE

Bilbao

Las calles de las tres capitales y otras muchas localidades vascas han acogido a mediodía de este viernes a miles de mujeres que se han manifestado para reivindicar la lucha feminista y la igualdad, con motivo del Día de la Mujer y de la huelga convocada en la jornada.

Una multitudinaria manifestación (unas 30.000 personas, según el Ayuntamiento) ha partido desde la plaza del Sagrado Corazón y ha finalizado frente al Ayuntamiento de Bilbao, con el respaldo de los principales sindicatos, como ELA, LAB, CCOO y UGT, y la presencia de representantes políticos del PNV, PSE-EE, EH Bildu y Podemos, tras una pancarta con el lema "Desbordamos las márgenes paras tomar el centro".

Los colores negro y morado, portados por las manifestantes en prendas de vestir, pancartas, pelucas, gafas y otros accesorios, han predominado en la marcha reivindicativa, que se repetirá a las siete de la tarde.

En Vitoria, varios miles de mujeres se han concentrado en las plazas de España y de la Virgen Blanca coreando gritos en favor de la lucha feminista y en contra de comportamientos machistas.

Más información

Miles de personas, en su mayoría mujeres, han inundado y salpicado de color morado el Boulervard de San Sebastián, en una concentración multitudinaria de ambiente festivo.

Cuatro marchas han confluido en este gran paseo del centro de Donostia, con miles de mujeres de todas las edades, desde niñas a ancianas, pasando por adultas y gran número de chicas, casi todas con alguna prenda de ropa o detalle de color morado, como muestra de su adhesión a la lucha feminista.

Entre los numerosos carteles y pancartas exhibidos por las participantes, algunos de confección doméstica y otros más elaborados, se podían leer lemas en castellano y euskera como "Vivas y libres", "Nos quitaron tanto que nos quitaron el miedo" o "Somos el grito de las que no tienen Vox", mientras se coreaban gritos como "Gora borroka feminista".

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha señalado en Vitoria que el Día Internacional de la Mujer también es una jornada de concienciación para los hombres con el fin de que trabajen por la igualdad.

Urkullu ha realizado estas manifestaciones de apoyo a la causa feminista en el Parlamento Vasco, después de que se suspendiera el pleno de control programado para este viernes por falta de quorum debido a la ausencia de las parlamentarias del PNV, EH Bildu, Elkarrekin Podemos y PSE-EE y de varios parlamentarios de distintos grupos.

Las representantes del PP han sido las únicas mujeres que han acudido al pleno, al considerar que la mejor forma de reivindicar la causa de la mujer es "trabajar", según ha declarado la parlamentaria de este grupo Laura Garrido.

Ni los sindicatos ni el Movimiento Feminista han facilitado datos sobre el seguimiento de la huelga durante la mañana. Sí lo han hecho Osakidetza, que lo ha cifrado en el 11,53 % del personal del Servicio Vasco de Salud, y el Departamento de Educación, que ha calculado que han secundado el paro el 47,9 % de los trabajadores de los centros educativos públicos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00