Las mujeres paran; Euskadi se para
Con la huelga feminista ya en marcha, las calles vascas se van llenando de manifestaciones y movilizaciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VTGZSTG7VBMGFGDT5E7DX3VGKM.jpg?auth=273774d54a17af8fab2ab8d7e9cb6910be38e030eafcbefb29f9d2ff3a847a44&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VTGZSTG7VBMGFGDT5E7DX3VGKM.jpg?auth=273774d54a17af8fab2ab8d7e9cb6910be38e030eafcbefb29f9d2ff3a847a44)
Bilbao
Las movilizaciones por el Día Internacional de la Mujer han comenzado desde primera hora con piquetes informativos en los accesos a las capitales vascas. En Bilbao, por ejemplo, han ocasionado retrasos y tráfico en las entradas por Juan de Garay y San Mamés.El Movimiento Feminista de Euskal Herria quería de esta forma "incordiar" a los conductores, como "en cualquier otra huelga".
Las principales manifestaciones se esperan este medio día. En Bilbao, comenzará desde el Sagrado Corazón y por ambas márgenes de la ría la marcha llegará al Ayuntamiento. En Donostia, se realizará por el Boulevard y tendrá una mirada especial a las ciudadoras y trabajadoras del hogar. En Vitoria, la convocatoria se realiza en la Plaza de España. En territorio alavés, por cierto, uno de los objetivos está en el mundo rural con una campaña en marcha por parte de la Asociación de Concejos buscando una participación más activa de las mujeres en este ámbito.
El Parlamento Vasco también ha suspendido el pleno de control al Gobierno por no contar con suficiente quórum. Todas las parlamentarias, excepto las del Partido Popular, han hecho huelga. Respecto al Gobierno Vasco, el portavoz Josu Erkoreka dice que "respetan la decisión de sus trabajadoras" de ir o no a huelga. En el caso de las consejeras, tanto las jeltzales como las socialistas, han reducido sus agendas.
Este año se espera que la convoctaoria de la huega sea masiva, así como la asistencia a las multitudinarias manifestaciones que se celebrarán en los pueblos. El 8 de marzo de 2018 supuso un punto de inflexión en la lucha por la igualdad y las previsiones apuntan a que este año el seguimiento sea mayor.