Economia y negocios | Actualidad

Las mujeres del medio rural también levantan la voz este 8 de marzo

En la Cadena SER hemos mantenido una tertulia con doce mujeres de Alarcón donde se ha hablado de temas como la desigualdad o la violencia de género, pero también de problemas propios como la despoblación o la falta de servicios

Concentración de Motilla del Palancar. / Cadena SER

Concentración de Motilla del Palancar.

Motilla del Palancar

Este viernes la gran parte de localidades de la Manchuela tienen organizados actos para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. En Motilla se ha llevado a cabo actividades físicas, charla coloquios y lecturas de manifiesto, en Quintanar del Rey se ha leído también un manifiesto y han participado en la huelga feminista convocada a nivel nacional y en municipios como Villanueva de la Jara han organizado talleres de defensa personal.

Una de las empresas que más mujeres tiene es Mahle Electronics, ya que de los 500 trabajadores que tiene en su fábrica de Motilla del Palancar, aproximadamente un 70% son mujeres. Desde el comité de empresa han publicado un manifiesto donde se aboga por acabar con la desigualdad en materia laboral que sufren las mujeres.

En la Cadena SER hemos mantenido una tertulia con la Asociación de Mujeres Hernando Martínez de Alarcón un municipio de algo más de 100 habitantes ubicado en la comarca de la Manchuela. En este espacio han participado mujeres de todas las edades y se ha abierto un punto de debate para hablar de machismo, de violencia de género y también de las situaciones a las que se enfrentan las mujeres en el medio rural.

En esta charla ha aparecido la palabra feminismo, un término que para estas mujeres tiene unos tintes radicales que ellas no comparten, Maribel cree en la igualdad, pero no se considera feminista.

En este coloquio algunas han reconocido haberse enfrentado a situaciones de machismo e incluso de violencia de género desde un punto de vista psicológico. Emilia una mujer de más de 70 años ha contado escenas que ella ha vivido en su matrimonio, ha contado por ejemplo cómo su marido le quemó un vestido porque estaba escotado por la espalda.

En su gran mayoría, las mujeres alarconesas coinciden en que hay mucho por hacer, pero también ponen en valor todo lo que se ha avanzado en los últimos tiempos. En este sentido, Fátima ha explicado que la independencia económica supuso un gran salto para que las mujeres puedan ser más libres y tengan menos miedo a separarse de sus parejas, algo que no sucedía antes.

En cuanto al machismo que vive actualmente la sociedad, Vanesa, la más joven de la asociación con 28 años, considera que por ejemplo las canciones de reageton muestra la situación que vive la sociedad.

En esta charla han hablado de la Violencia de Género, algo que es una herida para cualquier mujer y piensas que es el problema más grave que tiene España en materia de desigualdad. También han vivido de forma muy intensa casos como el de la Manada. Situaciones que les llegan a través de los medios de comunicación y que también viven con miedo, sobre todo por sus hijas y nietas, tal y como ha explicado Vicenta.

Tertulia mantenida con la Asociación de Mujeres de Alarcón

32:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Todas estas mujeres se enfrentan a todos los retos que supone ser una mujer en el siglo XXI, pero además, con los obstáculos que supone pertenecer al medio rural. Reivindican más servicios como por ejemplo en sanidad, ya que reciben consulta médica dos días a la semana, o piden también tener un cajero automático en el pueblo, aunque no sea algo rentable.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00