Juana Crespo: "La edad es el principal problema reproductivo en la actualidad"
La especialista en reproducción asistida, Juana Crespo, ha explicado que el año pasado, en su clínica de medicina reproductiva de alta complejidad, el 40% de las mujeres atendidas tenían más de 40 años
Valencia
Las mujeres tienen el derecho de tener hijos, siempre que quieran, cuando quieran. Así lo ha afirmado la especialista en reproducción asistida, Juana Crespo, quien ha explicado que el año pasado, en su clínica de medicina reproductiva de alta complejidad, el 40% de las mujeres atendidas tenían más de 40 años. "El 40% de nuestras pacientes tiene una edad igual o superior a los 40 años y ha retrasado la edad de ser madre por causas laborales o sociales, lo que pone de manifiesto la necesidad de introducir cambios en nuestra sociedad", afirma Crespo.
Conforme pasan los años, la calidad de los óvulos va descendiendo. Y la realidad según cuenta la directora, es que cada vez las mujeres tienen hijos más tarde debido a su situación laboral. Afirma que no existe una conciencia social de que la edad es el principal problema reproductivo en la actualidad. Por ello, están trabajando en rejuvenecer los óvulos para que ninguna mujer se quede sin hijos, tenga la edad que tenga, si quiere tenerlos:
Juana Crespo, especialista en reproducción asistida: "La sociedad nos está pidiendo que tratamos a mujeres de 40 años"
00:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Otros objetivos son: generar medicina de vanguardia a nivel internacional, mejorar la tasa de niño recién nacido en casa, generar empleo femenino con conciliación y más formación en la comunidad científica, entre otras cosas. Crespo también ha destacado que la reproducción asistida devuelve la fertilidad que la naturaleza te ha quitado:
Juana Crespo, especialista en reproducción asistida: "La reproducción asistida te devuelve la fertilidad que la naturaleza te ha quitado"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Es necesario generar empleo femenino que sea capaz de conciliar trabajo con responsabilidad y maternidad – continúa Juana Crespo- para que un día tan importante como el de mañana no se convierta en el día de la mujer estéril", destaca Crespo.
Su clínica cerró 2018 con 2.022 ciclos realizados, lo que supone un incremento del 131% respecto al año anterior, y con un crecimiento del 97% en su facturación. Lo que consolida a la clínica como una de las mejores de España y demuestra la confianza que depositan en ella los pacientes.
Respecto a la plantilla han explicado que está compuesta por 61 personas altamente cualificadas, además de un equipo de más de 10 especialistas colaboradores. La plantilla está formada en un 86,67% por mujeres. Además, el 70% ocupan cargos de dirección o de responsabilidad dentro de la organización.
Otros de sus perfiles más destacados en la clínica son casos de mujeres con baja reserva ovárica o mujeres de edades más tempranas en las que el recuento de ovocitos viables (óvulos) es de igual o menor a 4 ovocitos, el 35 % de sus pacientes. Asimismo, las parejas con historial de fracasos repetidos en tratamientos de reproducción asistida previos son algunos de sus principales pacientes. El 80% de los casos ha tenido tres o más tratamientos previos en otros centros.