Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

El 90% de las excedencias para cuidados de familiares son solicitadas por mujeres

Apenas 207 hombres abandonaron su trabajo para cuidar de familiares frente a 1.266 mujeres, según UGT

EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)

Palma

Las mujeres continúan llevando el peso de los hijos y los familiares enfermos. Nueve de cada diez excedencias concedidas para cuidados de un familiar durante el año pasado en las islas fueron solicitadas por mujeres. Durante 2018 las empresas del archipiélago concedieron 1.473 licencias sin sueldo para cuidar a niños menores y familiares dependientes y alrededor de 1.250 fueron reclamadas por mujeres. Apenas 207 hombres abandonaron su trabajo para cuidar de familiares. Son datos de la radiografía de la mujer en el mercado laboral de las islas presentado esta mañana por UGT.

La tasa de actividad femenina y la brecha de género ha empeorado en el último año, según los datos recopilados por UGT a partir de la Encuesta de Población Activa. Constata que la mayor parte de mujeres inactivas de las islas lo están para dedicarse a las labores del hogar. La secretaria de Igualdad del sindicato, Xisca Garí, afirma que las mujeres siguen copando las contrataciones a tiempo parcial y también los empleos temporales.

Destaca también en el informe la feminización de determinadas profesiones en los ámbitos de la enseñanza, los cuidados, restauración, comercio y la atención al público en las oficinas. La brecha es por el momento insalvable en cuanto a las excedencias laborales para cuidados. Cuando son para hacerse cargo de los hijos el 92% son solicitadas por mujeres, si son para el cuidado de otros familiares el porcentaje es del 83%. Garí cree imprescindible trabajar desde la escuela para educar en la corresponsabilidad en el hogar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00