'Más hechos, menos palabras'
UGT y CCOO llaman a la participación masiva en la huelga feminista de este viernes ya que "hay que conseguir una movilización muy potente"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/O764OCZZNNLNVEK6ZW3ABZFNMI.jpg?auth=fde2194cd14d3b5c83c4944d28bc9b4637e3561539e6af7e89442664697b3913&quality=70&width=650&height=320&smart=true)
De izquierda a derecha, el secretario general de UGT Jaén, Manuel Salazar; la responsable del área de mujer de este sindicato, Inés Casado; Mar Torres, secretaria de la mujer de CCOO y Francisco Cantero, máximo responsable de Comisiones Obreras en la provincia. / Radio Jaén
![De izquierda a derecha, el secretario general de UGT Jaén, Manuel Salazar; la responsable del área de mujer de este sindicato, Inés Casado; Mar Torres, secretaria de la mujer de CCOO y Francisco Cantero, máximo responsable de Comisiones Obreras en la provincia.](https://cadenaser.com/resizer/v2/O764OCZZNNLNVEK6ZW3ABZFNMI.jpg?auth=fde2194cd14d3b5c83c4944d28bc9b4637e3561539e6af7e89442664697b3913)
Jaén
Con el lema ‘Más hechos, menos palabras’, UGT y CCOO llaman a la participación masiva en la huelga feminista de este viernes. “Hay que conseguir una movilización muy potente”, han afirmado durante una rueda de prensa que han ofrecido este jueves.
Dicen que es necesario porque la realidad, en la provincia, es muy dura para las mujeres, con datos como un mayor desempleo femenino, peores condiciones laborales, precarización y brecha salarial. Eso, sin hablar, de la indignante violencia de género. Temas que se ven agravados con la llegada de la ultraderecha a la Junta de Andalucía.
Mar Torres e Inés Casado, secretarias de la mujer en CCOO y UGT respectivamente, recordaban que existen más de mil motivos para salir a las calles este viernes. Tras la manifestación masiva del año pasado, los gobiernos han hecho caso omiso a las promesas, según denuncian, y "todo sigue igual". A preguntas de esta redacción, ambas daban las claves a los hombres sobre su participación en la huelga.
Los secretarios generales en la provincia de las organizaciones sindicales, Manuel Salazar y Francisco Cantero, aludían también al sexismo existente en la cultura y la educación. Se hacen necesarias más mejoras sociales para las mujeres.
Habrá actividades en torno al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Algunas previas, como el tradicional desayuno de UGT celebrado este jueves por la mañana. Y este viernes temprano, el sindicato leerá un manifiesto. Ya de forma conjunta, a partir de las 12:00 habrá paros, piquetes y concentraciones. Por la tarde, a las 18:00, se producirá la gran manifestación desde Bernabé Soriano.