Sobran los motivos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QHDA2W3UKRP7JK2H2BVGVLTECI.jpg?auth=3eb24e09dca91a2e692bffcd61ad3e7e96730c618aa3c4971acd2b91e62c082e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de la manifestación feminista de Lugo el domingo 3 de marzo / .
![Imagen de la manifestación feminista de Lugo el domingo 3 de marzo](https://cadenaser.com/resizer/v2/QHDA2W3UKRP7JK2H2BVGVLTECI.jpg?auth=3eb24e09dca91a2e692bffcd61ad3e7e96730c618aa3c4971acd2b91e62c082e)
Santiago de Compostela
Colectivos feministas, organizaciones sociales, sindicatos o partidos políticos están haciendo un llamamiento a la participación en los actos del 8-M ya sea a través de paros de 2 horas, de una huelga de 24 horas o de la asistencia a las concentraciones y manifestaciones, medio centenar, convocadas a lo largo de la geografía gallega.
Desde el movimiento Galegas 8M recuerdan que la huelga de este viernes no es solo laboral sino que también es estudiantil, de consumo y de cuidados. Sindicatos como UGT y CCOO convocan paros de 2 horas mientras organizaciones como los colegios profesionales de Galicia reclaman medidas efectivas que favorezcan la igualdad de oportunidades y eliminen la brecha salarial que supera el 25%.
Unos y otros coinciden en subrayar que este año, si cabe, es más necesaria que nunca una protesta masiva debido a la amenaza que la extrema derecha supone para los derechos de las mujeres. Se refieren al negacionismo de la violencia de género por parte de VOX o a la propuesta de reforma de la ley del aborto que ha puesto sobre la mesa el líder del PP, Pablo Casado.