Las mujeres gallegas cobran en 2019 lo mismo que los hombres en 2005
Así lo subraya un informe elaborado por UGT Galicia
A Coruña
Las mujeres gallegas cobran en 2019 un salario medio similar al que percibían los hombres en 2005, según un informe elaborado por el sindicato UGT Galicia. Para lograr la equidad, tendrían que trabajar 71 días más al año.
Se trata de un 23% menos de sueldo, lo que se traduce en una diferencia con respecto a los hombres de 5.500 euros anuales. Esta brecha salarial se eleva hasta el 28% si hablamos de complementos.
Los datos del paro del mes de febrero en la comarca de A Coruña también reflejan desigualdades. El paro femenino es del 11'2%, más de dos puntos por encima del masculino. Además, las gallegas perciben las pensiones más bajas de España, según apunta UGT. Esto se suma al techo de cristal que se encuentran las mujeres a la hora de tratar de acceder a puestos de responsabilidad.
UGT ha entregado su Premio 8 de Marzo a Sisi Ríos, presidenta del comité de empresa del hospital Modelo, por su labor sindical durante más de 30 años. El sindicato apela a la asunción de medidas efectivas por parte de las instituciones, a la corresponsabilidad de la sociedad y a la educación en el feminismo para alcanzar la igualdad real. Invita a la ciudadanía a participar en la concentración prevista para este viernes a las siete y media de la tarde en el Obelisco.