Así será el 8 de marzo en Córdoba
Habrá vigilia en las Tendillas, esta noche y el 8 de marzo concentración a las 14 horas en los Jardines de la Agricultura y manifestación a las 18.30 desde la Plaza de las Tres Culturas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RKN4U7V5QZJ4DHNVBXSDCYUW4I.jpg?auth=30b56972757ad70db9d9f647edca090acb4ed0399fb8a47ca53f2adea81756f5&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
#lasperiodistas paramos, uno de los colectivos que se suman a las movilizaciones / Cadena SER
![#lasperiodistas paramos, uno de los colectivos que se suman a las movilizaciones](https://cadenaser.com/resizer/v2/RKN4U7V5QZJ4DHNVBXSDCYUW4I.jpg?auth=30b56972757ad70db9d9f647edca090acb4ed0399fb8a47ca53f2adea81756f5)
Córdoba
Un año después del 8 de marzo pasado, sindicatos, organizaciones de mujeres y colectivos feministas consideran que "no se ha movido ficha , ni se ha actuado en ninguna de las reivindicaciones que llevaron a la calle el año pasado a miles de mujeres en todo el país", por eso las mujeres volverán a la calle mañana a reclamar una igualdad real.
Los sindicatos UGT y Comisiones Obreras han convocado paros de dos horas por cada turno y se invita a las instituciones ya las empresas a un paro simbólico a las 12 de la mañana
Esta tarde a las 20.30 horas y convocado por la Plataforma Cordobesa Contra la Violencia a las Mujeres, habrá un acto de vigilia previa en la Plaza de Las Tendillas.
El 8 de marzo a las 14 horas la Plataforma "Nosotras Decicimos" convocado una concentración en los Jardines de la Agricultura y a las 18.30 horas saldrá desde la Plaza de las Tres Culturas, la manifestación reivindicativa del 8 de marzo.
LOS SINDICATOS LLAMAN A MOVILIZARSE
El desempleo , el trabajo precario y la temporalidad, sigue teniendo nombre de mujer en la provincia de Córdoba , según los datos que manejan los sindicatos.
LOS COLECTIVOS FEMINISTAS ANIMAN A SALIR A LA CALLE PARA EVITAR RETROCESOS EN LOS DERECHOS CONSEGUIDOS
Ahora que la ideología y las políticas de género se han puesto en cuestión por parte de determinados partidos, los colectivos feministas animan a redoblar el esfuerzo y a salir a la calle para defender los derechos conseguidos y para no cesar en la lucha por la igualad.
Recuerdan además las mujeres asesinadas en lo que va de año a manos de sus parejas y exparejas, y la necesidad de redoblar los esfuerzos en la protección de las víctimas.
#LASPERIODISTAS PARAMOS SE SUMA A LAS MOVILIZACIONES
Las profesionales de la comunicación en Córdoba (periodistas, periodistas gráficas, técnicas de sonido, montadoras, realizadoras, etc..) se suman a las movilizaciones y a la huelga feminista convocada por los sindicatos dentro de la movilización promovida por la plataforma Nosotras Decidimos el 8 de marzo, Día de la Mujer.
El colectivo entiende que sufren el mismo machismo que las mujeres del resto de sectores (precariedad, inseguridad laboral, brecha salarial, techo de cristal, acoso laboral y sexual o ninguneo), pero con las particularidades asociadas a una profesión que, aunque muy feminizada, sigue estando dirigida casi en exclusiva por hombres. Por eso apuesta por defender un periodismo digno y feminista y por conseguir representaciones paritarias en los medios de comunicación.
Las profesionales de la comunicación de Córdoba se adhieren al manifiesto promovido por las comunicadoras de todo el país que defiende los principios de igualdad esta profesión.
![María Eugenia Vílchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c7dcd09d-7aec-4464-a601-c8365d62a6b1.png)
María Eugenia Vílchez
Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...