Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Huelga feminista 8 de marzo

Todo preparado para reivindicar a la mujer: desde la aparadora a la científica

Sindicatos y colectivos feministas han organizado piquetes, concentraciones ante ayuntamientos y hospitales, una protesta ante el Mercado Central a mediodía y una manifestación por las calles de Alicante a las siete

Sindicatos y colectivos feministas calientan motores con acciones en la UA y otras sedes y organizaciones, de cara a la manifestación del 8 de Marzo. / Comisiones Obreras

Sindicatos y colectivos feministas calientan motores con acciones en la UA y otras sedes y organizaciones, de cara a la manifestación del 8 de Marzo.

Alicante

Todo está preparado para los paros, la huelga de 24 horas y la manifestación convocada a las siete en Alicante, este viernes 8 de Marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Sindicatos y colectivos feministas auguran una participación masiva en esa manifestación, que partirá de la avenida de la Estación hasta culminar en la Explanada, y que el año pasado llegó a las 40.000 personas. Recuerdan que es una huelga transversal: laboral, estudiantil, de consumo y de cuidados.

Por eso, varios piquetes recorrerán las calles y los establecimientos desde la mañana y a partir de las cuatro, una columna feminista partirá de la Universidad de Alicante camino de la manifestación. Antes, a mediodía, habrá concentraciones a las puertas de los principales hospitales de la provincia y de algunos ayuntamientos.

Más información

En la capital, la Asamblea 8 de Marzo ha organizado una concentración en la plaza del Mercado, a las doce, como el año pasado, cuando se dieron cita pancartas de hasta 30 colectivos, además de particulares, con lemas contra la violencia de género, la brecha salarial, la discriminación o las violaciones. "Mil motivos para hacer huelga y para salir a la calle, que sigue habiendo este año...", remarca Emilia Caballero, portavoz de la Asamblea.

Emilia Caballero: "Pedimos que sean los hombres quienes, no solo mañana, se ocupen de todo, y todo es mucho"

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y es que los cuidados son una de las ocupaciones que más exige a las mujeres. Son ellas las que en hasta un 85% de los casos asumen encargarse de sus mayores, o de hijos o familiares dependientes, como una obligación no escrita; algo que les pasa factura en el plano laboral, económico, emocional y de su propia salud.

Un ejemplo es Mercedes Pastor, que ha tenido que abandonar tanto su puesto de trabajo como su presencia activa en la Plataforma de Dependencia de Alicante, precisamente para el cuidado cada vez más exigente de su hijo Jaume, de 36 años, en silla de ruedas y altamente dependiente.

Mercedes Pastor: "Casi el 80% de las mujeres asumen los cuidados y las primeras que dejan su trabajo para atender"

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Del mismo modo, otro colectivo, el de las aparadoras del calzado, diseminado con trabajadoras desde sus casas por toda la provincia, reivindica su voz en este 8 de marzo, contra unas condiciones, "en pleno siglo XXI, de semiesclavitud", sostiene la presidenta de la Asociación de Aparadoras de Villena, Isabel Moreno.

Isabel Moreno: "Mañana más que nunca tenemos que reivindicar contra las condiciones de semiesclavitud de las aparadoras"

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Este escenario dificulta logros, como el de la catedrática de Química Física de la Universidad de Alicante Emilia Morallón, galardonada con el premio "Concepción Aleixandre" en la categoría de Comunitat Valenciana a la mujer científica valenciana, y que defiende la necesidad de visibilizar a la mujer, también en la ciencia.

Emilia Morallón: "Se está hablando mucho de los referentes para las niñas y es importante darle publicidad y que a las mujeres se nos vea"

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El galardón rinde homenaje a una mujer que supo combinar la medicina, en la especialidad de ginecología, con la pedagogía y que destacó como inventora, activista, feminista y sufragista: una verdadera pionera en la ciencia y en la vida, ha destacado la UA en un comunicado.

Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00