"Hoy por Hoy Ciudad Real" desde el II Foro de Liderazgo Femenino-SER Mujer
La Cadena SER en Ciudad Real ha celebrado este miércoles, por segundo año consecutivo, el Foro de Liderazgo Femenino SER Mujer, desde donde se ha realizado un programa especial
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/I6TVRDSYDJPRFBJL2OVC23WZCQ.jpg?auth=15c0fdd16b102a8f15fa7f2f7e2f7ce346da092782b70eb9128f689ba6a7dd08&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Agustín Cacho (SER Ciudad Real)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/I6TVRDSYDJPRFBJL2OVC23WZCQ.jpg?auth=15c0fdd16b102a8f15fa7f2f7e2f7ce346da092782b70eb9128f689ba6a7dd08)
Valdepeñas
Este miércoles se ha realizado un especial "Hoy por Hoy Ciudad Real", dirigido por Gema Molina, desde el II Foro de Liderazgo Femenino - SER Mujer. Un foro que se ha celebrado en el Hotel NH de Ciudad Real. Foro en el que han participado personajes reconocidos como Isaías Lafuente y Mariola Urrea.
Un programa que se ha iniciado con la participación de algunos de los alumnos del Colegio Nuestra Señora de la Encarnación. Tras ellos, se ha iniciado un intenso debate sobre los micromachismos y la igualdad en el lenguaje. Sobre este último asunto, hemos preguntado en la calle, en dónde las opiniones son diversas, como también lo han sido en la mesa redonda con periodistas de distintos medios: Carlos Abengózar, de Cadena SER; Nacho Ballesteros, de La Tribuna de Ciudad Real y Julia Yébenes, del Diario semanal Lanza.
Durante esta tertulia, el propio Abengózar ha asegurado que "es muy importante la educación (...) tenemos que aprender y escuchar toda la información que nos llega y formarnos nuestra opinión". Por su parte, Yébenes ha afirmado que "los medios tenemos que usar bien el lenguaje en toda su diversidad y dimensión (...) estoy de acuerdo en la feminización del lenguaje y estoy de acuerdo en usar masculina y femenino". Seguidamente, Ballesteros ha confirmado que "el lenguaje no es un cambio que podamos hacer de manera urgente pero es una batalla necesaria (...) nuestra lengua es machista".
Asimismo, en este mismo debate ha salido a relucir la guía de inclusión del lenguaje para medios de comunicación, elaborada por la Diputación de Ciudad Real. En esta línea, el periodista de La Tribuna ha recalcado que "son pautas que ya están incorporadas en los manuales de estilo de los medios (...) la guía está bien pero hay aspectos que pulir".
Otro de los asuntos tratados, y que ha sacado a relucir es Abengózar, quien ponía el ejemplo del deporte femenino. Un deporte que "siempre aparece debajo del masculino (...) Un hecho que debe ir cambiando". En referencia a las webs de las federaciones deportivas que incluyen el deporte masculino por encima del femenino, aun cuando este último es de una categoría superior al anterior.
![La mesa redonda con periodistas de la provincia de Ciudad Real](https://cadenaser.com/resizer/v2/5Z6WUSVNOJJ5VGCWGE3QOJ46IA.jpg?auth=4554e3634b75a1c364233089f7cfe2e8d1091100881f6d6d1041eb629a699108&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La mesa redonda con periodistas de la provincia de Ciudad Real / SER Ciudad Real
![La mesa redonda con periodistas de la provincia de Ciudad Real](https://cadenaser.com/resizer/v2/5Z6WUSVNOJJ5VGCWGE3QOJ46IA.jpg?auth=4554e3634b75a1c364233089f7cfe2e8d1091100881f6d6d1041eb629a699108)
La mesa redonda con periodistas de la provincia de Ciudad Real / SER Ciudad Real
Seguidamente, tras esta tertulia, la profesora de filología hispánica en la UCLM, Pilar Pérez, ha arrojado luz sobre los diferentes géneros de las palabras y, en su conjunto, del lenguaje. Pérez ha abogado por seguir avanzando en la incorporación de la igualdad en el lenguaje.
AUDIO | Escucha la primera hora de este especial "Hoy por Hoy Provincia Ciudad Real"
Hoy por Hoy Ciudad Real (06/03/2019 - Tramo de 12:20 a 13:20)
01:00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Segunda parte del programa: Los jóvenes toman la palabra
La segunda hora de este programa especial ha arrancado con una tertulia con diferentes jóvenes del IES Atenea de Ciudad Real, quiénes han estudiado la igualdad de la mujer en este centro educativo.
Una mesa redonda que han compuesto las alumnas de este centro Sandra María Calero, Rosa María Villaluenga, Zindia Garcelán y Aurora Herrero. En esta tertulia, se ha hablado de los micromachismos que existen en la actualidad. Micromachismos como "ahora que han sido carnavales llevaba una falda más corta de lo normal y me llamaban puta", comentaba una de las alumnas, así como "hemos dicho que vamos a hacer huelga el viernes y nos decían los compañeros ya estáis con esa tontería".
Seguidamente, el Inspector del Grupo de Delitos Tecnológicos de Ciudad Real, Máximo Sobrino, ha recalcado que hay que tener precaución con el envío de imágenes íntimas a la pareja, puesto que de esas imágenes se puede hacer un uso indebido por terceras personas.
Asimismo, han tomado la palabra algunas de las integrantes de la sección especializada en Familia y Mujer de la Policía Nacional, quienes ha subrayado como la mujer se ha incorporado a este cuerpo.
Finalmente, la sexóloga y psicóloga, Blanca Torres, ha recordado que "se deben de mantener relaciones saludables y hay que educar en relaciones sexuales a nuestros jóvenes". Sobre este aspecto, ha recalcado que los jóvenes usan el porno como referencia.
AUDIO | Escucha el audio de la segunda hora de este especial "Hoy por Hoy Provincia de Ciudad Real"
Hoy por Hoy Ciudad Real (06/03/2019 - Tramo de 13:20 a 14:00)
40:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Alejandro Martín Carrillo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/bfc847f0-e844-4d1c-a5ee-75f7bf177931.png)
Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...