Hoy por Hoy Matinal Úbeda
Actualidad

Llueve un 25% menos que media de los últimos 25 años

Según la COAG, la escasez hídrica afecta al olivar se de secano, la apicultura, el algodón y la ganadería, donde la falta de pastos está obligando ya al consumo de piensos

Getty Images

Úbeda

 Este otoño invierno está siendo escaso en lluvias. Una realidad que no sólo afecta a la agricultura, sino también a la ganadería. La precipitación media anual en la provincia de Jaén desde que comenzara el año hidrológico, el pasado 1 de octubre se traduce en un déficit de lluvias del 26% con respecto al valor medio del mismo período de los 25 años anteriores, según el informe pluviométrico de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.

Según la COAG, esta falta de lluvias, se comienza a notar ya en todos los sectores de la provincia, desde el olivar al algodón, pasando por la apicultura y la ganadería. Muy resentido el olivar de secano. Si continúa la situación la tendencia se puede ver afectada la próxima cosecha de aceituna. Para el sector de la apicultura, la falta de lluvia está provocando que se adelanten todos los ciclos de las plantas y acortándose. De seguir, se acabará la primavera en menos de un mes, sin producción ya que muchas plantas no tienen fuerza para la floración.

Preocupación así mismo en el sector del algodón, porque el suelo está totalmente seco y ya se están comenzando a preparar para las labores de siembra y si hablamos de ganadería, la falta de pasto está dando lugar a que algunos ganaderos, estén ya utilizando piensos, con lo que ello incrementa el gasto en una explotación.

La precipitación media en los embalses de la demarcación hidrográfica del Guadalquivir durante el mes de febrero de 2019 ha sido 35 mm, un 39% inferior al valor de la media histórica del mismo mes. Las precipitaciones máximas registradas en este período se han localizado en el embalse de Quiebrajano (82 mm) en la provincia de Jaén. Por otro lado, la reserva hidráulica española está al 58% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 32.554 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 292 hm³ (el 0,5% de la capacidad total de los embalses). En el caso del Guadalquivir se encuentra al 51% de capacidad con 8.118 hm³ de agua embalsada.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00