Hoy por Hoy Segovia
Actualidad
NATURALEZA

Agentes medioambientales trasladan la importancia de las lagunas a escolares de Cantalejo

Los alumnos de infantil del CEIP Los Arenales han conocido las características de las lagunas a través de los sentidos, así como pautas de respeto por el medio natural y los seres vivos que lo integran

Los agentes medioambientales trasladan a los alumnos de infantil del CEIP Los Arenales de Cantalejo el valor de las lagunas de la loocalidad(Radio Cuéllar)

Los agentes medioambientales trasladan a los alumnos de infantil del CEIP Los Arenales de Cantalejo el valor de las lagunas de la loocalidad

Cuéllar

Agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León han colaborado con el CEIP ‘Los Arenales’ de Cantalejo con la organización de una actividad de educación ambiental centrada en las Lagunas de Cantalejo. El objetivo de esta jornada ha sido acercar a los más pequeños al conocimiento de este espacio natural de su municipio. La actividad se enmarca en los programas que la Consejería de Fomento y Medio Ambiente promueve para la sensibilización y difusión de la riqueza medioambiental de la Comunidad.

Con sus palabras, los trabajadores del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Segovia quisieron divulgar entre los alumnos del centro este espacio protegido tan próximo a ellos y a la vez tan desconocido, con el objetivo de poner de relieve el valor de este lugar para que los pequeños se conciencien de que hay que cuidar y proteger estas zonas.

La actividad, dirigida a los niños de Infantil, de cuatro años de edad, invitaba a los escolares a realizar un viaje a través de los sentidos; olfato, tacto, vista y, sobre todo, oído. A lo que los alumnos respondieron de modo activo, demostrando que desde pequeños ya tienen conocimientos de nuestros animales silvestres. Con la jornada se intentó que los niños conocieran la importancia medioambiental de este complejo lagunar, marcándoles unas pautas de conducta e intentando despertar en ellos el respeto y la atracción por el medio natural y los seres vivos que lo habitan.

Con el disfrute de los escolares y el conocimiento de los valores naturales y culturales del patrimonio natural, a través de estas iniciativas se busca contribuir a la generación de una cultura de la sostenibilidad. A su vez, se persigue incrementar la educación ambiental basada en los principios del desarrollo sostenible de la sociedad. Los retos ambientales, sociales y educativos se convierten en una garantía de un futuro basado en la conservación y mejora ambiental del territorio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00