UPN y PP justifican su pacto en un clima de riesgo inminente de ruptura de España
Pablo Casado apela al PSN para que apoye a Esparza a la presidencia del Gobierno de Navarra
Pamplona
Acuerdo Marco de Colaboración Institucional y Política Estable entre UPN y PP. Así se denomina el pacto firmado por los presidentes de ambos partidos en Pamplona y que supone la vuelta a la fórmula de coaliciones electorales en las Cortes generales, Parlamento Foral y ayuntamientos entre ambas formaciones.
Acto solemne de firma celebrado en un hotel pamplonés ante las direcciones de UPN y PPN y con una fuerte expectación mediática y que tiene su justificación en una situación política que según Pablo Casado y Javier Esparza puede llevar a España a su desintegración y a Navarra a su desaparición.
Los pactos, ha dicho Casado son "un instrumento" para frenar al independentismo, que ha encontrado aliados, dice el político conservador, en la izquierda "comunista". A su vez, en Navarra el acuerdo pretende evitar ha dicho Javier Esparza, que el "nacionalismo excluyente" siga un camino que pretende anexionar a Navarra a Euskadi y hacerla desaparecer. El presidente de UPN considera que "Navarra es ahora mismo la Cataluña de hace diez años" y que solo un frente amplio constitucional frenará ese conflicto social que alimentan, dice, los nacionalistas desde el propio Gobierno foral.
Tono apocalíptico en sus intervenciones y llamada al socialismo a apoyar la fórmula Pablo Casado ha llegado a decir que no tiene "ninguna duda" de que el PSN apoyará a Esparza si es el candidato constitucionalista más votado en Navarra y le apoyará para presidir un Gobierno de Navarra constitucional. "El PP ya se ha comprometido hoy a ello" , ha indicado Casado. Esparza ha criticado con dureza al PNV al decir que "nunca pactaría en Euskadi con Bildu, Podemos o Izquierda Ezkerra" pero que "no tiene verguenza" en hacerlo en Navarra "porque es la perla que les falta".
Los pactos que vuelven a unir a UPN y PP subrayan que los populares se integrarán en las listas regionalistas y a su vez los candidatos de UPN irán en las listas al Congreso y Senado del PP.