CCOO y UGT lamentan que el último año no haya habido avances en los derechos de las mujeres
Los sindicatos convocan huelga y paros por turnos y se suman a los actos del día 8 de marzo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/66DFHQ35XJJPZGTQA2SZJXXV34.jpg?auth=adad086dd4f79f45af201203f0782eac84a3b806959a037b98a9bd57b65d8c9d&quality=70&width=650&height=315&smart=true)
Ana Mellado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/66DFHQ35XJJPZGTQA2SZJXXV34.jpg?auth=adad086dd4f79f45af201203f0782eac84a3b806959a037b98a9bd57b65d8c9d)
Palencia
Bajo el lema "Igualdad, camino sin retorno", los sindicatos CCOO y UGT se suman a todos los actos planificados para el próximo 8 de marzo, Día de la Mujer. Participarán en la concentración que se celebrará al mediodía en la Calle Mayor convocada por la Plataforma de los Derechos de la Mujeres y en la manifestación de las 19 horas en la Plaza Pío XII.
Además ambas organizaciones han convocado una huelga general en todos los sectores de actividad que aunque tiene cobertura de 24 horas, también se hace un llamamiento para que al menos sea seguida en paros de 2 horas por turno. Para los turnos de mañana será de 12 a 14 horas, de tarde de 16 a 18 h. y las dos primeras horas del turno de noche que comienza el día 8.
Los sindicatos lamentan que tras la jornada histórica del 8 de marzo de 2018, con un gran éxito de participación en las movilizaciones, no se haya hecho ningún avance en los derechos de las mujeres desde entonces. Con tal motivo, este año se seguirán reivindicando medidas legales para acabar con la brecha salarial, la discriminación salarial, social y laboral así como por el rechazo a la violencia machista.
Recuerdan que los datos en el ámbito laboral siguen siendo negativos para las mujeres también en Palencia, así soportan una tasa de actividad de 11,5 puntos porcentuales menos en mujeres que en hombres, un 13% menos en tasa de empleo y una tasa de paro un 6,7% mayor en mujeres.