Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

El turismo alemán crece en temporada baja un 8 por ciento y el gasto un 10 por ciento

En el arranque de la ITB de Berlín, el Govern prevé una ligera caída de turistas en verano y un incremento importante en temporada baja

CAIB

Palma

El turismo alemán ha crecido en esta temporada baja un 8 por ciento en comparación con el año pasado. El gasto turístico ha aumentado además en un 10 por ciento. Entre octubre y enero han venido más turistas germanos y además se han gastado más.

Representantes del Govern y del sector turístico de Balears están este miércoles en la feria turística ITB de Berlín donde apenas se han dado cifras sobre las previsiones para este año. En todo caso, el Ejecutivo ya trabaja con la previsión de una ligera caída de turistas en verano pero un incremento importante en temporada baja. Durante toda la jornada también se mantendrán diferentes reuniones con touroperadores que permitirán conocer de primera mano y con algo más de exactitud las cifras que se manejan para este año.

La presidenta del Govern, Francina Armengol, asegura que en esta legislatura el número de turistas alemanes ha subido en 1,1 millones personas y el gasto turístico se ha disparado un 52 por ciento. Explica que en su mayoría han sido incrementos que se han dado en temporada baja y con la 'ecotasa' en vigor. Dice la jefa del Ejecutivo que eso ha provocado una mejora también de las condiciones en la contratación. 

La vicepresidenta y consellera de Turismo, Bel Busquets, asegura que se ha conseguido el objetivo de alargar la temporada con más visitantes en invierno a cambio de una ralentización en verano.

La ministra de Turismo, Reyes Maroto, ha estado este miércoles en el stand de Balears en la ITB de Berlín. Allí ha felicitado al Govern por haber conseguido, dice, la desestacionalización del mercado turístico.

Maroto que, por cierto, ha confirmado que el Gobierno aprobará un decreto por el que se bonificará la contratación de fijos discontinuos en temporada baja. Es una medida que, según el Govern, afecta a 60.000 trabajadores y supone una inversión de 2.000 millones de euros. La presidenta Armengol le ha pedido al PP que no vete, como ya ha anunciado, los decretos ley que apruebe a partir de ahora el gobierno.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00