La Audiencia Provincial condena a 2 activistas de Femen por un delito contra los sentimientos religiosos
Los magistrados señalan que no puede considerarse amparada en la libertad de expresión la conducta de las acusadas

Alberto Pozas

Madrid
La Audiencia Provincial de Madrid señala a ambas activistas como “autoras penalmente responsables de un delito de profanación”. Las condena a una multa de 12 meses a razón de seis euros al día a cada una de ellas por lo que deberán abonar 2.190 euros por persona.
Los magistrados revocan así el fallo del juzgado de Primera Instancia que absolvía a las dos acusadas. Es más, la Audiencia madrileña entiende que la libertad de expresión no ampara conductas de este tipo porque se trató de actos ofensivos y vejatorios para los sentimientos de los católicos.
La sentencia recoge que las acusadas eligieron un templo católico que es un símbolo de Madrid. Se aseguraron de que sus acciones tuvieran una gran repercusión porque les acompañaron periodistas que captaron las imágenes y rápidamente las difundieron.
Dicen los magistrados madrileños que existen otros lugares para expresar libremente su oposición a la reforma de la ley del aborto y no elegir una Cruz, símbolo más importante de la religión católica

Alfonso Ojea
Licenciado en CC Información por la Universidad Complutense. Responsable de la sección de Tribunales...