Paloma Hergueta: "La Fiscalía debería intervenir para depurar responsabilidades por las listas de espera"
La presidenta de la asociación 'Huelva por una sanidad digna' ha trasladado a la nueva delegada de Salud que "ya le toca a Huelva saldar su deuda histórica en materia sanitaria"

Cadena ser

Huelva
Los datos hechos públicos por el consejero de Salud sobre las listas de espera, "mucho más abultada" de los que se conocía cuando gobernaba el PSOE en la Junta, ha llevado a la asociación 'Huelva por una sanidad digna' a pedir que intervenga la fiscalía. Paloma Hergueta, presidenta, recuerda que el consejero de salud ha remarcado que Huelva y Granada están a la cabeza en pacientes esperando ser intervenidos o para acudir a la consulta del especialista. Y lamenta que, a pesar de los planes de choque anunciados por el anterior gobierno, "no se haya hecho nada", y lo que es peor aún, se hayan "maquillado las cifras". "Nos parece una gran irresponsabilidad y habrá que depurar responsabilidades", reitera Paloma Hergueta.
La asociación por una sanidad digna ha entregado un dossier con las necesidades sanitarias a la nueva delegada de Salud en Huelva, Manuela Caro, en una reunión mantenida el lunes y le ha pedido que "no se olvide de las infraestructuras sanitarias" que necesita la provincia, como el materno infantil, el Chare de Lepe, la especialidad del virgen de la Cinta o mejoras en el de Riotinto. La delegada les ha trasladado que va a primar el refuerzo de personal, pero la asociación le recuerda que no olvide la inversión en infraestructuras porque "es hora de que Huelva salde su deuda histórica" en materia sanitaria.