Izquierda Unida busca convergencia para las elecciones
La coordinadora de la formación y la candidata confirman conversaciones con Podemos, Equo y Extremeños

Coordinadora de Izquierda Unida Plasencia / Cadena SER

Plasencia
Izquierda Unida en Plasencia no irá con esas siglas a las elecciones muncipales de mayo de 2019, al menos esa es la intención manifestada por la coordinadora de Izquierda Unida , Sandra Martín Baile, y la candidata a la alcaldía de Plasencia por esta formación, Elena Mejias.
Ambas han destacado que se está “en conversaciones” con otras formaciones para poder acudir “en convergencia” a las elecciones municipales de mayo. Aunque se desiste de volver a utilizar la marca "En común" con la que la formación consiguió un concejal en las elecciones de 2015, cargo que ocupa Abél Izquierdo.
Según Martín se está en conversaciones con “Podemos, Equo y Extremeños” por lo que de momento “no se sabe cuál va a ser la lista definitiva”.
Elena Mejías fue elegida como candidata de Izquierda Unida Plasencia en la asamblea del pasado 24 de enero y hace pocos días que el coordinador regional de Izquierda Unida Extremadura, Joaquín Macías, daba la conformidad a la candidatura de Mejías.
Una elección a la que ha presentado alegaciones el actual concejal de Plasencia en Común y anterior coordinador de Izquierda Unida Plasencia, Abel Izquierdo. Alegaciones sobre las que ni la coordinadora ni la candidata han querido hacer valoraciones.
Elena Mejías tiene 31 años de edad, estudia derecho y a la vez trabaja dentro del Plan de Empleo Social del Ayuntamiento de Plasencia. Lleva militando 8 años en Izquierda Unida, aunque muchos de estos años han sido “en Madrid donde estudiaba”. Su intención en la actual campaña es “un cambio real en esta ciudad a nivel de empleo, feminismo, cultura, animalismo, medio ambiente, políticas sociales” y que su actuación política sea “una que realmente se preocupe por sus ciudadanos y ciudadanas y cuyo trabajo se traduzca en mejoras efectivas”
La candidata ha agradecido a los compañeros que han “apoyado, ratificado e impulsado” su decisión de presentarse como cara visible de la formación de cara a las próximas elecciones.