UGT denuncia que La Rioja soporta la mayor brecha salarial en las pensiones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IPY5UQ7IVJONTHRJHLJ2CF6Q2E.jpg?auth=0cc5612d7a754a35a4f2e16ba38f499cbaa05a495e1d314257e3d7127dc6b448&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Pensionistas y jubilados vizcaínos han vuelto a concentrarse este lunes ante el Ayuntamiento de Bilbao en demanda de pensiones "dignas", de 1.080 euros al mes como mínimo. / Miguel Toña (EFE)
![Pensionistas y jubilados vizcaínos han vuelto a concentrarse este lunes ante el Ayuntamiento de Bilbao en demanda de pensiones "dignas", de 1.080 euros al mes como mínimo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/IPY5UQ7IVJONTHRJHLJ2CF6Q2E.jpg?auth=0cc5612d7a754a35a4f2e16ba38f499cbaa05a495e1d314257e3d7127dc6b448)
Logroño
La secretaria confederal de UGT, Adela Carrió, que está hoy en nuestra comunidad, afirma que las mujeres son más del 96% del total de los percibidores de las pensiones de viudedad. Una situación que se da a la inversa en el caso de las pensiones de jubilación, que las cobran más hombres que mujeres.
Lo mismo ocurre con las prestaciones de favor familiar. Por lo que la secretaria confederal pide medidas para acabar con esta desigualdad.
Entre las recetas de UGT para revertir la situación está la derogación de la reforma laboral y modificar la ley de dependencia.