"Da igual que abran una sala de juego que 60 mientras puedas jugar desde casa"
Palencia acoge el 9 de marzo el I Congreso de jugadores de azar rehabilitados de Castilla y León

Beatriz Álvarez

Palencia
Palencia acoge el próximo sábado 9 de marzo el I Congreso de Jugadores rehabilitados e Castilla y León con un objetivo claro, que la sociedad conozca este problema y las consecuencias que puede tener a futuro, sobre todo entre los más jóvenes, mucho mas susceptibles de caer en esta adicción, de hecho Palencia destaca ya que los jóvenes adictostratados suponen el 69% del total. Los colectivos piden una regulación mucho más exhaustiva de la publicidad en medios de comunicación, aseguran que da lo mismo que se abran 6 que 60 salas de juego ya que cualquiera puede jugar desde casa a cualquier hora del día o la noche y arruinar a su familia.
En los dos últimos años los establecimientos de juego han crecido un 36%, de hecho a cierre de 2018 existían 140 establecimientos en Castilla y León, la mayor parte de ellos en Valladolid, Salamanca y Burgos que aglutinan hasta 83 salas, Palencia se sitúa como la quinta provincia con más salas ya que cuenta con 10. Desde la Asoación FECYLJAR se ha detectado que los casos patológicos han crecido un 15% desde 2015, tan sólo el pasado año los médicos de cabecera han diagnosticado 1.000 casos entre jóvenes en toda la comunidad. El objetivo del congreso es dar visibilidad al problema e incidir en la necesidad de una regulación más exigente, mayor educación entre los jóvenes, prevención e implicación de las administraciones públicas en apoyo a las asociaciones.
El Congreso se celebrará el 9 de marzo en el Salón de Actos de Unicaja, en la Calle Obispo Nicolás Castellanos, 2 a partir de las 10:00.