Hoy por Hoy Región de Murcia
Actualidad
Patrimonio histórico

¿Dónde se va a quedar 'La Princesa' de La Almoloya?

La plataforma 'La princesa se queda en Mula' pide que los restos arqueológicos hallados por los arqueólogos de la UAB se queden en Mula, tal y como se acordó en su día con la consejería de Turismo y Cultura

Corona de plata de la 'princesa' hallada en el yacimiento de La Almoloya (Pliego) / U.A.B

Corona de plata de la 'princesa' hallada en el yacimiento de La Almoloya (Pliego)

Murcia

'La princesa se queda en Mula'. Es el romántico nombre que le han puesto a un movimiento vecinal contrario al traslado definitivo a Murcia de la pieza más importante de la cultura argárica que se ha encontrado en el yacimiento de La Almoloya. La iniciativa tomó impulso tras conocerse que la Consejería de Cultura tiene intención de exponer en el Museo Arqueológico de Murcia el ajuar funerario de oro y plata encontrado en la tumba más importante de este yacimiento argárico, la perteneciente a la 'presidenta' del que está considerado primer parlamento de la historia de Europa.

Entrevista a Felipe Zapata, portavoz de la plataforma 'La princesa se queda en Mula', y a Cristina Rihuete, codirectora del yacimiento de La Almoloya

15:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El pasado jueves se preguntó al Gobierno en el pleno de la Asamblea Regional. La socialista Isabel Casalduero formulaba la pregunta y tras la respuesta de Adela Martínez Cachá, consejera Educación, han saltado todas las alarmas en los municipios de Mula y Pliego; municipios que comparten el yacimiento arqueológico, como también en el equipo de arqueólogos de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Enterramiento en La Almoloya (Pliego)

Enterramiento en La Almoloya (Pliego) / U.A.B

Enterramiento en La Almoloya (Pliego)

Enterramiento en La Almoloya (Pliego) / U.A.B

Esta mañana en Hoy por hoy hemos hablado con Felipe Zapata, portavoz de la plataforma 'La Princesa se queda en Mula' y con Cristina Rihuete, codirectora del yacimiento de La Almoloya y profesora de prehistoria de la Universidad Autónoma de Barcelona. Ambos han mostrado su sorpresa por esta decisión, que parece definitiva, cuando ni siquiera es del conocimiento de los investigadores de la UAB, que de hecho trabajan integrando esta tumba principesca en el proyecto museográfico de Mula. Para Rihuete, no existen razones técnicas ni tampoco de carácter legal como para no permitir que esas piezas se queden en Mula.

Felipe Zapata considera un despropósito cambiar los planes previstos, y se pregunta si es que son más los vecinos de Murcia que los de Pliego y Mula para acoger esta tumba principesca. De ahí surge este movimiento, del descontento que les ha provocado esta situación.

Zapata lamenta que se quiera desgarrar la colección y destruir una coherencia y contexto que transmitiría mucho mejor la importancia patrimonial que supone el paso de la cultura argárica por estos pueblos. La plataforma tiene intención de continuar consiguiendo adhesiones de apoyo a su reivindicación, e incluso recogen firmas a través de change.org.

Yacimiento de La Almoloya (Pliego)

Yacimiento de La Almoloya (Pliego) / U.A.B

Yacimiento de La Almoloya (Pliego)

Yacimiento de La Almoloya (Pliego) / U.A.B

Los restos arqueológicos del yacimiento de La Almoloya se depositaron temporalmente en el Museo Arqueológico de Murcia hasta que el museo de Mula reuniera las condiciones de seguridad y espacio suficientes para albergar su exposición. Esto ya es así, todos los restos se trasladarán a Mula, salvo los más relevantes que se quedarán en Murcia. La comarca del Río Mula se opone y los investigadores de este yacimiento también.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00