Política | Actualidad

X Elio no renuncia a empezar este 2019 las obras del proyecto 'Lorca Solar'

El Ayuntamiento de Lorca pide el cese del Delegado del Gobierno, mientras el PSOE sostiene que se ha negado la autorización por los informes del Gobierno Regional

Getty Images

Lorca

La presencia de un cantadero de sisón en las inmediaciones de la zona donde X Elio proyecta la planta solar fotovoltaica 'Lorca Solar' ha sido uno de los puntos fundamentales para que la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio de Transición Ecológica no haya autorizado a la empresa esta iniciativa energética.

Esta especie de ave se encuentra protegida, tal y como refleja la Dirección General en su escrito por medio de los informes realizados por dos órganos de la Comunidad Autónoma: la Oficina de Impulso Socioeconómico del Medio Ambiente de la Región de Murcia y la Dirección General de Medio Natural, que apuntaron que la destrucción o deterioro del hábitat de esta especie por la implantación de paneles solares podría estar prohibida por la Ley de Patrimonio Natural de la Biodiversidad.

A pesar de eso, fuentes de la empresa X Elio consultadas por la Cadena SER aseguran que el escrito del Gobierno no se trata de una resolución administrativa firme, sino de una propuesta de resolución, y apuntan que siguen trabajando para aportar toda la documenetación requerida para cumplir esta parte administrativa. Es por esto por lo que, X Elio aún confía con que a lo largo de este año puedan empezar con las obras de este proyecto, en Zarcilla de Ramos, Lorca. Allí proyecta instalar una planta solar con capacidad de 330 megawatios.

Satisfacción entre los vecinos afectados por la línea de alta tensión

La Asociación de Afectados por la Línea de Alta Tensión no ha dudado en mostrar su satisfacción por la noticia, que recuerdan que llega después de buen número de movilizaciones y de haber presentado alegaciones al trazado de esta línea con la que se pretende evacuar la producción de la planta.

"Desde la plataforma queremos dejar claro que no estamos en contra de la planta fotovoltaica y las energías renovables, pero siempre hemos dicho que tiene que ser algo regulado", ha señalado Carmen Moreno, presidenta de esta asociación, que representa a gran número de los 540 propietarios afectados por el trazado de esta línea.

El Ayuntamiento de Lorca niega el "carpetazo" al proyecto

No ha sentado nada bien en el equipo de Gobierno del PP en Lorca que el delegado del Gobierno en la Región de Murcia, "celebrara" la decisión de la Dirección General de Política Energética y Minas. Creen que es "juez y parte" en la tramitación administrativa del proyecto por lo que sus declaraciones "rozan la prevaricación".

El Ayuntamiento de Lorca, a través de su concejal de Fomento e Infraestructuras de Lorca, Ángel Meca, ha adelantado que van a solicitar el "cese fulminante" de Diego Conesa por ese comunicado en el que celebra la noticia que pone en peligro una inversión de 300 millones de euros y que generaría cientos de puestos de trabajo en las pedanías altas de Lorca.

"Es un proyecto que lleva fraguándose seis años y este tipo de declaraciones no beneficia a los inversores ni a la imagen de Lorca. Son unas declaraciones temerarias", según Meca, quien dice que no hay "carpetazo" al proyecto y que tienen "plena y total" confianza en que saldrá adelante.

Mientras tanto, para el PSOE de Lorca este proyecto de X Elio es "otro anuncio vacío más de la era del Partido Popular que cae en saco roto y pasa a engrosar el listado de proyectos frustrrados de los que sólo se recuerda el anuncio a bombo y platillo", ha dicho el portavoz en el Ayuntamiento Diego José Mateos.

También desde las filas socialistas, el diputado regional Alfonso Martínez Baños, ha asegurado que la negativa del Gobierno a este proyecto se debe "a la falta de una adecuada política y planificación energética en la Región".

Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00