El Ayuntamiento de Palma crea una comisión para el seguimiento y prevención del VIH
A través de esta iniciativa se van realizar análisis de la población afectada por barrios o campañas de prevención

El Ayuntamiento de Palma crea una comisión para el seguimiento y prevención del VIH
13:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palma
El Ayuntamiento de Palma ha puesto en marcha una comisión para el seguimiento y prevención de la enfermedad del sida, formada por investigadores de los hospitales públicos de la ciudad y diversas entidades. A través de esta iniciativa se van realizar análisis de la población afectada por barrios o campañas de prevención.
Se trata de la Comisión de seguimiento de la Declaración de París para luchar contra el SIDA. La declaración se firmó en 2014. Entonces se produjo esta rúbrica por la cual alcaldes de todo el mundo se comprometían a adoptar una serie de compromisos para acelerar las respuestas y poner fin a la epidemia.
Entre estos compromisos destaca alcanzar los objetivos 90-90-90 de ONUSIDA, que consisten en que el 90% de las personas que viven con el VIH conozcan su estado serológico, que el 90% de quienes conocen su estado sigan un tratamiento y suprimir la carga viral del 90% de las personas en tratamiento, para que se mantengan sanas.
En Baleares existen alrededor de 2.700 personas infectadas por el VIH, un 78 por ciento de los cuales son hombres. Del total, un 43 por ciento de los infectados son personas de entre 30 y 39 años