Las mujeres de la provincia cobran 5.400 euros menos al año que los hombres
Según CCOO, la brecha salarial en la provincia de Cádiz es la segunda de Andalucía rozando el 30%
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/G4HCRXY4NNLJ7KRG4P7SLAIYD4.jpg?auth=9a2ac5ec1cc13c06a6ffd4f12a9a0d02e961e944b3f6f57e6ed4557dfb984202&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El 95% de los contratos firmados por mujeres en la provincia son temporales / Radio Jerez
![El 95% de los contratos firmados por mujeres en la provincia son temporales](https://cadenaser.com/resizer/v2/G4HCRXY4NNLJ7KRG4P7SLAIYD4.jpg?auth=9a2ac5ec1cc13c06a6ffd4f12a9a0d02e961e944b3f6f57e6ed4557dfb984202)
Jerez de la Frontera
Las mujeres de la provincia de Cádiz cobran 5.400 euros menos que los hombres. La provincia es la segunda de Andalucía con la brecha salarial más alta situada en casi el 30%, según el informe sobre la situación de la mujer en el mundo laboral elaborado por el sindicato Comisiones Obreras.
La situación laboral de la mujer se agrava teniendo en cuenta que el 95% de los contratos femeninos son temporales y cerca del 56% son a tiempo parcial. En todos los sectores las mujeres cobran menos que los hombres, pero en agricultura, industria y el ámbito financiero la brecha salarial es aún mayor.
Ante esta situación, la secretaria provincial de CCOO, Lola Vázquez, reclama una ley de igualdad salarial. También exigen el cumplimiento del cuarto acuerdo de empleo y negociación colectiva firmado entre los sindicatos y la patronal que establece un salario mínimo en 14.000 euros.
Lola Vázquez, secretaria provincial de CCOO
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles