Economia y negocios | Actualidad
Riego

Areda teme que los olivareros se queden sin riegos extraordinarios una campaña más

Unas 3.000 hectáreas de olivar podrían verse perjudicadas por las condiciones impuestas desde la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir

Un momento de la emisión del programa 'Campo Abierto'. / Radio Jaén

Un momento de la emisión del programa 'Campo Abierto'.

Jaén

Agustín Rodríguez, vicepresidente de AREDA, la Asociación de Regantes de Andalucía, indicaba en los micrófonos de SER + JAÉN, teme que cientos de olivareros se queden sin riegos extraordinarios según informa Manuel Miguel Cruz. Se han presentado solicitudes para unas 15.000 hectáreas en toda la provincia. Rodríguez, señalaba que las manifestaciones del presidente de la CHG, en las que garantizaba los riegos extraordinarios en la provincia, tienen su trampa, ya que la pasada campaña, algo más de 3.000 hectáreas, las correspondientes a los llamados cauces no regulados, no tuvieron autorización y otras 4.000 más vieron reducida su dotación de agua .

Por lo que Rodríguez indicaba, que a pesar de estas declaraciones, en esta campaña la situación volverá a repetirse si Confederación no modifica las condiciones establecidas para los riegos extraordinarios. Así lo señalaba en el programa especial que se puede ver en este enlace.

Una situación que preocupa y mucho en las Comunidades de Regantes de la provincia, como ejemplo las de Zorreras Barranco y Pozo Grande Noria Román de Villacarrillo, sus presidentes Emilio de la y José Martínez, manifestaban la incertidumbre con la que están viviendo el proceso.

Igualmente desde AREDA, se denuncia la prohibición de extraer el agua de los cauces con una autorización provisional mientras se tramita el expediente, para Agustín Rodríguez, no tiene razón de ser, ya que los expedientes, llegaran con la campaña de riegos muy avanzada y una vez que las aguas invernales, ya han dejado de correr por los cauces. Anunciando que caso de no solventar estos aspectos, habrá movilizaciones.

Por último Agustín Rodríguez, ponía de manifiesto que los riegos extraordinarios se pusieron en marcha para iniciar procesos de regularización, y mientras esta si se ha realizado en otros cultivos y otras provincias, en Jaén lleva décadas atascado, lo que consideran una agravio de la Confederación para con los regantes de la provincia jienense.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00