Landaida: "Vivimos un momento crítico, no podemos relajarnos"
Landaida: “Vivimos un momento crítico. No podemos relajarnos”
06:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
La directora de Emakunde, Izaskun Landaia, ha estado con Eva Domaika en La Ventana Euskadi, conversando sobre la próxima convocatoria de la manifestación feminista del día 8 de marzo. Un día que ha dejado de ser “de la mujer trabajadora” o "de la mujer”, sino que ya es el “día de las mujeres”, en plural.
“Las mujeres somos muy diversas y cada cual tiene su propia realidad y ante esa realidad, su forma de actuar. Lo que nos une es que, a pesar de los avances de los últimos años, todavía la desigualdad es una realidad y la sufrimos día a día. Este 8 de marzo tenemos la oportunidad de salir a reivindicar nuestros derechos todos juntas, mujeres de todos los países”.
Frente a los negacionistas respecto a la desigualdad, la directora de Emakunde sostiene que “evidentemente hemos avanzado, gracias al esfuerzo y compromiso de mujeres de diferentes ámbitos pero la realidad es que a día de hoy estas desigualdades son evidentes”.
Tras el éxito de la convocatoria del pasado año, que obtuvo una notoria repercusión internacional, Landaia se muestra “convencida” de que este año “volverá a ser un éxito”. “Estamos en un momento crítico en el ámbito de las políticas de igualdad en el que se están cuestionando los avances desde ciertos sectores de la sociedad. Tenemos que dejar claro que la igualdad es un beneficio para toda la sociedad, no podemos relajarnos. Es un momento en el que debemos salir a la calle a reivindicar y defender esos derechos que con tanto esfuerzo han sido conseguidos”.
“También es un momento especial para recordar a todas esas personas, todas esas mujeres que nos han precedido y que han trabajado para que las mujeres de hoy podamos contar con una serie de derechos que antes no eran reconocidos. Nos corresponde la obligación de coger ese testigo y el día 8 de marzo salir a la calle a defender esos derechos y, de esta manera, poder dejar una sociedad más justa e igualitaria para las generaciones más jóvenes”, ha concluido la directora de Emakunde.