Un margen de confianza
La Junta de Personal del Área de Salud de Burgos valora el planteamiento de trabajo del nuevo equipo de Atención Primaria pero reconoce que necesitará tiempo para revertir situaciones como las de Roa o el SUAP de Aranda
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UN276U7SEVKTVCQ3X7DYOR6XVM.jpg?auth=e2f278b5e36086755b33e3cd46ea3b7be20888ed6adbd564b03963daa9e7d796&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
Sede de la Gerencia de Atención Primaria en Burgos / Google Maps
![Sede de la Gerencia de Atención Primaria en Burgos](https://cadenaser.com/resizer/v2/UN276U7SEVKTVCQ3X7DYOR6XVM.jpg?auth=e2f278b5e36086755b33e3cd46ea3b7be20888ed6adbd564b03963daa9e7d796)
Burgos
La situación sanitaria en la provincia requerirá tiempo para mejorar, pero a la Junta de Personal del Área de Salud de Burgos considera que pueden dar fruto los nuevos planteamientos con los que ha comenzado a trabajar el recién nombrado equipo de la Gerencia de Atención Primaria provincial. Tras el primer encuentro mantenido entre ambas partes el presidente de la Junta de Personal, Pablo Oyagüez destaca la voluntad de mejorar las condiciones de trabajo de los profesionales sanitarios como base para recuperar la asistencia sanitaria en la provincia, pero alerta de que en este momento algunas situaciones son tan precarias, como las del área de salud de Roa o el SUAP de Aranda, que no hay soluciones milagrosas. Por ese motivo dan un margen de confianza al actual equipo de Atención Primaria a la espera de que se materialicen iniciativas como la mejora de la estabilidad de los profesionales y su reconocimiento.
En el encuentro los responsables de la gerencia provincial han asegurado que las urgencias de Atención Primaria están garantizas en Aranda durante todo el mes de marzo. Esperan que estas semanas de margen les permitan conseguir soluciones más permanentes atrayendo o recuperando profesionales que ocupen con estas plazas de forma estable.
Oyagüez valora también que el nuevo equipo esté dispuesto a contar con la opinión de los afectados y sus representantes a la hora de tomar medidas para encauzar la situación. “Parece que hay un ambiente de colaboración, que es lo que echábamos de menos. Veremos si esto se mantiene en el tiempo. Esto es lo que va a permitir que lleguemos a buen puerto con todo.”
Como explicaron también a los equipos médicos de Aranda y Roa en su reunión de la pasada semana los responsables de la gerencia han explicado a la Junta de Personal que están tratando de mejorar las condiciones de estabilidad de los profesionales hasta donde cuentan con margen. “Ellos no pueden convertir los médicos de área en médicos de equipo, pero sí que pueden hacer que las condiciones laborales sean más dignas: que sepas cuál es tu horario, que no estés de un día para otro sin saber dónde vas a trabajar o que de un día para otro te digan que tienes guardia en un sitio. Esto que era el pan de cada día hasta hace nada parece que lo están intentando reorganizar.” El objetivo, además de mejorar las condiciones en que trabajan los médicos es que se revierta la tendencia a huir a otros destinos y comiencen a recuperarse profesionales.
De hecho también se ha anunciado que una de las tres doctoras que dejaron sus puestos de trabajo en el Centro de Salud de los Cubos de Burgos por el exceso de carga laboral se incorporará la próxima semana al equipo de la Gerencia de Atención Primaria como una de sus coordinadoras médicas.