Mujeres científicas, la fórmula para cambiar el mundo
A todas las mujeres que aportaron, aportan y aportarán
Valencia
Marie Curie fue una pionera, abrió camino, pero tras ella llegaron más mujeres que han dedicado su vida a mejorar la nuestra.
Según el informe Científicas en Cifras 2015, del Ministerio de Economía, los hallazgos científicos conseguidos por mujeres son cada vez mayores. El 39% del personal investigador en España es femenino y la media europea ronda el 33%. Su presencia, sin embargo, aún es escasa liderando grupos de investigación o dirigiendo instituciones científicas y universidades. Su sueldo también sigue siendo más bajo.
Aún queda mucho trabajo por hacer, mucho camino por recorrer. Sobre el papel de la mujer en la ciencia, sobre su pasado, presente y futuro… cuatro generaciones de mujeres cuentan una realidad desconocida y poco valorada que a lo largo de la historia ha cambiado la vida a miles de personas.
Este capítulo lo escriben: la doctora Juana Crespo, especialista en reproducción; Lucía Hipólito, neurocientífica y profesora del Departamento de Farmacia de la Universitat de València e Isabel Rossignoli, doctora en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y directora de Woman in Movement.
Ser Saludable (06/03/2019) - Capítulo 21: Mujeres científicas, la fórmula para cambiar el mundo
33:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles