Las demandas de divorcio disminuyen en 2018 en la región de Murcia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CUSRKEQY7VMB7IN7O4QLA23D6M.jpg?auth=22b2cbd41d0988deb54f13b69bcc54a609e0bd9942d0f0a607a5ca7cab83dddc&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
getty images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CUSRKEQY7VMB7IN7O4QLA23D6M.jpg?auth=22b2cbd41d0988deb54f13b69bcc54a609e0bd9942d0f0a607a5ca7cab83dddc)
Murcia
Las demandas de disolución matrimonial presentadas en el año 2018 en los órganos judiciales, 3.514, fueron un 0,8% menos que las presentadas en 2017, según los datos recogidos por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial.
Se registraron 1.802 demandas de divorcio consensuado, 1.802 demandas de divorcio contencioso, 53 separaciones consensuadas y 103 demandas de separación contenciosa. Las disoluciones consensuadas representan el 55% de los procedimientos.
Poniendo en relación las demandas de disolución matrimonial del total del año con la población a 1 de enero de 2018, el mayor número de demandas de disolución por cada 10.000 habitantes se ha dado en la Comunidad Valenciana, 27,9; seguida de Canarias, 26,7; Baleares, 25,6; Andalucía, 25,2; Cataluña, 25; y Asturias, 24,1.
La Región de Murcia, con 23,8, se sitúa tan solo a 0,1 punto por debajo de la media nacional, de 23,9. Las ratios más bajas se han dado en Castilla y León, 18,6; País Vasco, 19,1; y Aragón, 20,6.
En 2018 se presentaron 332 demandas de modificación de medidas matrimoniales consensuadas, un 18,1% más que el año anterior; 996 no consensuadas, 0,1% menos en 2017.
De medidas de guardia custodia y alimentos de hijos no matrimoniales, se presentaron 651 consensuadas, un 6,9% más; y 1.050 no consensuadas, un 6,2% menos que en el año anterior.
Así, los procedimientos de modificación de medidas respecto a los hijos que se incoaron con acuerdo previo crecieron un 10,4%. No obstante, este número de procedimientos representó un 30% del total, siendo el 70% contencioso.